Tamaulipas reiteró su compromiso con la protección y bienestar de las mujeres durante un enlace virtual en La Mañanera, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, participaron las y los 32 gobernadores del país, en presencia además de las integrantes del gabinete ampliado, se comprometieron a poner en marcha 10 acciones a favor de las mexicanas para que no sean víctimas de la violencia.
En la transmisión, el gobernador Américo Villarreal Anaya afirmó que el estado mantendrá acciones coordinadas para garantizar la vida, tranquilidad y derechos de las mujeres.
Acompañado por Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, y por la diputada Lucero Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad del Congreso estatal, Villarreal Anaya señaló que los tres poderes del estado se encuentran alineados con esta estrategia nacional.
“El trabajo es diario y conjunto. Desde los tres poderes del Estado estamos adheridos a los compromisos nacionales para impulsar la vida, la tranquilidad y la felicidad de las mujeres, bajo principios de equidad e igualdad”, expresó el gobernador durante su intervención.
El encuentro se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha en la que todas las entidades federativas reafirmaron su participación en la agenda nacional de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Como parte de los acuerdos impulsados por la presidenta Sheinbaum, los gobiernos estatales trabajarán en la homologación de leyes en los congresos locales, con el objetivo de fortalecer la defensa de los derechos de las mujeres y garantizar que la legislación sea aplicada de manera uniforme en todo el país.
¿Qué firmaron los gobernadores?
Vía remota, los 32 gobernadores y gobernadoras del país, en compañía de las representantes de las Secretarías de las Mujeres estatales, los mandatarios se comprometieron a poner en marcha acciones que den pauta a que la violencia contra las mujeres se erradique de manera paulatina. ¿Cómo? Atendiendo las causas y evitando la revictimización de las agredidas.
Con la firma de un documento, a partir de este momento las acciones entran en marcha a nivel nacional, Estas son:
- Difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.
- Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual, en coordinación con las Fiscalías y los Tribunales del Poder Judicial; garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada.
- Se pone a disposición de las víctimas el número 079 opción 1 para dar seguimiento en caso de que no sea atendida en alguna Fiscalía.
- Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público.
- Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país.
- Creación de senderos seguros para las mujeres.
- Realizar en las escuelas los días 25 de cada mes actividades para fomentar la igualdad y el trato con respeto entre niños y niñas.
- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos.
- Instalar una mesa de trabajo permanente entre las secretarias de las mujeres, el poder judicial y las fiscalías para actualiza y fortalece lo protocolo.
- Acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio.
yc