La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, con aval de la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), compró 100 brazaletes que serán repartidos a mujeres con medidas de protección, a las que les serán retirados los policías y patrullas adscritos a su guardia.
Así lo indicó Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, quien justificó la medida señalando que "hay un déficit" de policías estatales en Puebla y mil de ellos activos, junto con 220 patrullas, estaban enfocados a cuidar una sola persona por turno.

"Tuvimos mesas de trabajo con la magistrada presidenta (Belinda Aguilar) y con la señora fiscal (Idamis Pastor) para poder comprar los brazaletes y que suplan el trabajo que hacen los elementos", comentó.
El funcionario dijo que la idea es recuperar a la mayor cantidad de elementos y vehículos oficiales para que se sumen a las tareas de vigilancia a la brevedad posible, aunque la primera fase de la estrategia ya trajo consigo la reincorporación de 400 agentes y 80 patrullas.
"Va caminando bien el asunto [...] Esperamos tener esta interacción con la Fiscalía y el Tribunal y ellos hagan la evaluación para que sea lo más expedito y podamos recuperar la mayor cantidad de policías y personal", señaló.
En ese sentido Sánchez adelantó que preparan el presupuesto de la SSP para 2026, con miras a revisar qué necesidades se atenderán con prioridad y obtener el visto bueno de la Coordinación de Gabinete sobre cómo se gastarán los recursos.
Resaltó que en 2025 se dio "un paso importante" con la compra de 150 patrullas y contratación de 800 elementos a la Policía Estatal, pero se requiere la adquisición de aditamentos tecnológicos que mejoren y actualicen las tareas de vigilancia y monitoreo que se realizan desde el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5i), en el municipio de Cuautlancingo.
CHM