Comunidad

Alerta. Policía de CdMx emite recomendaciones sobre el reto viral “Quemados”: ¿en qué consiste?

La Policía Cibernética alertó a la población sobre un nuevo reto que podría afectar tu reputación en redes sociales; se llama “quemados”

Actualmente la mayoría de los capitalinos cuentan con redes sociales que nos ayudan a comunicarnos ya sea con familiares o amigos, al tiempo de también permitirnos mantenernos informados; no obstante, estas plataformas han servido ahora para afectar a la población y en MILENIO te contamos sobre la advertencia de la Secretaría de Seguridad ciudadana (SSC).

La Policía Capitalina informó a través d ellas redes sociales que se han detectado diversos grupos o publicaciones que pueden afectar de gran manera a la ciudadanía, todo al exponer ciertas situaciones a terceros y, lo peor del asunto, es que se podría tratar de un nuevo reto viral.

¿En qué consiste el reto por el que advirtió la SSC?

Mediante las redes sociales, la Policía Cibernética resaltó que ha habido reporte sobre publicaciones y grupos en redes sociales, con señalamientos falsos como reales y hasta algunos que carecen de pruebas, donde el objetivo es exponer a quienes hayan incumplido en pagos, es decir, sean deudores o bien, presuntamente cometan:

  • Fraudes
  • Conductas inapropiadas
“Las publicaciones son anónimas y no tienen mecanismos de verificación. El impacto de estas prácticas va mucho más allá del entorno digital”, advirtió la dependencia.

Para dejar la situación más simple este reto denominado “Quemados”, lo que hace es exponer a otros usuarios y con ello, afectar su reputación en plataformas digitales orillando a que haya comentarios que pueden afectar a la persona en cuestión.

Redes sociales sirven para este nuevo reto viral llamado "Quemados" | Pixabay
Redes sociales sirven para este nuevo reto viral llamado "Quemados" | Pixabay

¿Qué podemos hacer para evitar ser víctimas de este reto?

Con el fin de proteger a la población, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, lanzó una serie de recomendaciones que podemos seguir de manera inmediata. Estas son:

  • No participes ni difundas contenido de estas páginas o grupos: evita compartir, comentar o reaccionar a publicaciones que exhiban o humillen a otras personas.
  • Denuncia inmediatamente ante la plataforma y las autoridades: reporta el contenido directamente en la red social.
  • Evita juzgar o acusar sin pruebas: no creas todo lo que ves en redes sociales, muchas publicaciones son anónimas y sin fundamento.
  • Protege tus datos personales y tu privacidad en redes sociales: configura correctamente tus perfiles, limita la información que compartes públicamente.
  • Reporta contenido peligroso: no difundas ni compartas retos que promueven conductas riesgosas o ilegales.

En caso de tener dudas respecto a esta advertencia arrojada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, puedes obtener orientación o incluso presentar una denuncia las 24 horas del día a los siguientes contactos:

  • Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086
  • Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
  • Aplicación: Mi Policía
  • Redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.