En lo que va del año, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) ha registrado 12 conflictos escolares en el municipio de León, todos atendidos y resueltos por directivos y docentes de las instituciones educativas, informó el delegado de Educación, Alfredo Ling Altamirano.
El funcionario aclaró que ninguno de los casos ha sido clasificado como violencia escolar, sino como situaciones normales de convivencia que surgen entre alumnos o miembros de la comunidad educativa.
“En el municipio de León tenemos 12 conflictos registrados. Todos están siendo resueltos por los directivos y docentes correspondientes. Es muy diferente un conflicto a un acto de violencia; lo tipificamos así porque son parte de la convivencia entre personas que provienen de diferentes entornos familiares y sociales”, explicó Ling Altamirano.
El delegado señaló que la SEG mantiene programas de capacitación docente para que los maestros actúen como mediadores y conciliadores cuando se presentan diferencias en el aula. Además, los directores también reciben orientación para intervenir oportunamente y evitar que los conflictos escalen.
“Hay casos simples, como cuando un alumno le esconde la torta a otro o le pone un apodo. A nosotros puede parecernos insignificante, pero para el niño puede tener importancia. Intervenimos para resolverlo sin considerarlo un asunto grave”, comentó.
Ling Altamirano destacó que estos conflictos no requieren medidas drásticas como el cambio de grupo o atención psicológica, ya que la intención es enseñar a los estudiantes a resolver los problemas de forma pacífica.
“Algunos padres piden que se cambie de salón a sus hijos por una pelea, pero lo mejor es enseñarles a mediar y conciliar. Si resolvemos todo con cambios, cuando sean adultos querrán cambiar de planeta, y eso no es posible”, concluyó.