Comunidad

Sector hotelero en León opera en números rojos; denuncian competencia desleal de plataformas digitales

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León aseguró que las plataformas digitales siguen operando sin regulación, afectando a los hoteles formales.

La incertidumbre golpea al sector hotelero de León, donde algunos establecimientos ya operan en números rojos y enfrentan el riesgo latente de cerrar sus puertas, así lo advirtió Eduardo Bujaidar, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León, quien señaló que la situación no está distante de lo que ocurre en Guanajuato capital, donde recientemente se confirmó el cierre de ocho hoteles.

Bujaidar explicó que la principal causa de esta crisis es la competencia desleal que representan las plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb, las cuales continúan operando sin regulación alguna, afectando gravemente la ocupación de los hoteles formales, especialmente en zonas como el Centro Histórico.


“En comentarios ahí en la junta de la asociación hay hoteles que si ya la están pasando bien difícil seguramente por sus ubicaciones. Por ejemplo, los hoteles del centro histórico se han visto perjudicados de manera importante que es en donde se registra la mayor parte de las propiedades registradas en Airbnb”, señaló el presidente.

Hay municipios en donde esta competencia es mucho mayor. Por ejemplo, en San Miguel de Allende se estima que por cada habitación de un hotel hay dos habitaciones de plataforma, y en Guanajuato capital está situación es muy similar.

Si bien en León esta competencia aún no es así de grande se estiman que en la ciudad zapatera ya hay cerca de mil 500 habitaciones de plataformas que compiten contra las 9 mil habitaciones que hay de los hoteles. La gran mayoría de estas viviendas que ofertan las plataformas están en el centro histórico de León.

“Nosotros en León tenemos registradas alrededor de mil 500 (habitaciones de plataforma), eso no son números oficiales es lo que hemos podido nosotros investigar”, dijo.


Lo que el sector hotelero solicita es que exista regulación y piso parejo.

“No hemos dejado de estar manifestando nuestra preocupación de entrar en una crisis importante en el sector hotelero y seguiremos poniendo el dedo en el renglón para que se pueda dar esta regulación aunque ahí escuché el comentario de un dirigente del Pan diciendo que ya había una Ley, bueno si ya hay una ley ¿por qué no la ponen en práctica?”, señaló Eduardo Bujaidar.

Explicó que en las plataformas no hay regulación ni certificación por ejemplo de aspectos y planes de emergencia de Protección Civil. Tampoco se sabe si las personas que trabajan en mantenerlas limpias están registradas ante el IMSS, algo que en el sector hotelero sí tiene.


Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Romero
  • Juan Carlos Romero
  • Periodista, comunicólogo, fotógrafo, con experiencia como community manager.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.