Comunidad

IP en Guanajuato respalda programa piloto de educación sexual para disminuir de embarazos en menores

Puntualizaron que es urgente que se les empiece a hablar de estos temas, ya que un embarazo a temprana edad es un freno en ocasiones de su educación.

Líderes empresariales en Guanajuato respaldan el programa piloto de educación sexual En Buen Plan con el objetivo de que se disminuya la tasa de embarazos en menores de edad en el estado, señalando como preocupante que cada 24 horas una niña esté dando a luz.

Puntualizaron que es urgente que se les empiece a hablar de estos temas que son sumamente importantes, ya que un embarazo a temprana edad es un freno en muchas de las veces para su educación, pues ya no continúan después.

"Hay que dar el voto de confianza, es un esfuerzo que está haciendo nuestra gobernadora para el bienestar de nuestra infancia y esperamos tener buenos resultados" 

"Es muy triste ese dato; sin duda los esfuerzos de la gobernadora deberán ayudar; creemos que la apertura que ha tenido para cambiar un poco el sentido que teníamos sobre el tabú de la educación sexual puede dar buenos resultados", dijo Michel Sojo, presidente de Coparmex Zona Metropolitana de León.

Argumentó que fue muy importante tomar en cuenta a los padres de familia y que esto sea opcional; sin embargo, también hizo un llamado para que vean la importancia de este tópico y lo necesario que es esto para estas generaciones.

"El que tome en cuenta también la parte de los padres de familia sobre el tema para ver si sus hijos toman o no ese tipo de cursos también lo vemos con buenos ojos; entonces, esperamos ver los resultados".

Si bien a nivel nacional la tasa de embarazos adolescentes es de 60 casos por cada mil mujeres y en Guanajuato la tasa es de 42 por cada mil, este fenómeno social se ha vuelto de prioritaria atención, en el que la Secretaría de Salud del estado tiene registro de 385 embarazos infantiles, es decir, que poco más de una niña al día, con registros de menores de entre los 9 y 14 años.

"Hay opiniones divididas en el sentido de que no se deben de hacer este tipo de talleres para niños a tan corta edad, pero por otro lado volteas a ver los índices y si no están informados o si los padres de familia no se dan la tarea de informar, alguien lo tiene que hacer y no es obligatorio y uno tienen la libertad de mandar o no a su hijo, lo que sí es obligatorio".

"Yo creo, es informarles para evitar que siga creciendo este índice donde menores son madres porque frustran su crecimiento y su preparación", indicó Helen Anaya Sanroman, vicepresidenta nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Zona Centro del país.

Buen Plan es un modelo educativo que busca abonar en la toma de decisiones y perspectiva de vida en las adolescencias para que construyan un proyecto de vida, en el cual se tocarán varios tópicos, entre ellos el de educación integral sexual.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.