En el Estado de México se triplicó el número de tomas clandestinas en ductos de gas LP de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el primer semestre del año 2025, al pasar de 37casos a106registros.
Lo anterior, representa un incremento del 186.5 por ciento, de acuerdo a un informe del observatorio ciudadano Instituto parala Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), con base en datos de la empresa paraestatal mexicana.
Con este aumento, asegura el documento, la entidad se posicionó como la tercera con más casos a nivel nacional, solo por debajo de Puebla y Tlaxcala, aunque hubo estados con variaciones porcentuales más pronunciadas.
Hidalgo, por ejemplo, pasó de una toma en el primer semestre de 2024 a 52 en 2025, y Guanajuato de una a 11, lo que representa incrementos mayores.
Municipios mexiquenses
En la entidad, concentraron la mayoría de las tomas piratas detectadas los municipios de Nextlalpan, que acumulo 40 perforaciones, y Tepetlaoxtoc, 24; seguidos de Polotitlán, 11; Aculco, siete; Chiautla y Soyaniquilpan de Juárez, seis cada uno, así como Tonanitla y Jilotepec, cinco, y Tecámac, dos.
A nivel país, entre enero y junio de este año, se contabilizaron 527 tomas clandestinas en ductos de gas LP, una reducción del 7.71 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
A pesar de esta tendencia a la baja, el Igavim reportó incrementos en diez entidades, entre ellas Edomex, Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato, mientras que Oaxaca y Jalisco no presentaron registros durante el semestre.
Puebla se mantuvo en el primer lugar nacional con 218 tomas clandestinas, lo que representa 41.36 por ciento del total, pero también una disminución del 19.56 por ciento respecto al primer semestre de 2024.
Después se ubicaron Tlaxcala, 104, y Estado de México, 106; mientras que Hidalgo reportó 52; Veracruz, 3, y Guanajuato, 11.
En promedio, Pemex detecto una toma clandestina cada ocho horas en el país en dicho periodo.
CLAVES
Municipios Nextlalpan encabeza la lista con 40perforaciones y le siguen Tepetlaoxtoc,24 y Polotitlán, con I1 casos.
Decremento
A nivel país, fueron 527 tomas clandestinas, una reducción del 7.71% respecto al mismo periodo de 2024.
Hidrocarburo
En el renglón de extracción de gasolinas, el estado pasó de 305 casos el año pasado a 214 en el actual.
No Gubernamental (ONG) concluye que, aunque el número global de tomas clandestinas de gas LP disminuyó, los repuntes en entidades específicas como Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala confirman que el delito mantiene una redistribución territorial.
El documento advierte que estos casos deben analizarse también por su riesgo ambiental y de seguridad en las comunidades cercanas a los ductos.
Con estos resultados, el Estado de México se consolida como uno de los principales focos regionales de extracción ilegal de gas LP, mientras que Hidalgo y Guanajuato, registraron los mayores incrementos porcentuales del país.
Tendencia distinta
El informe del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal en cuanto tomas el clandestinas en ductos de hidrocarburos, por donde viajan mayormente gasolinas, Estado de México registro una reducción del 29.84 por ciento, al pasar de 305 casos en el primer semestre de 2024 a 214 en el mismo periodo de 2025.
A nivel nacional, se contabilizaron 4 mil 882 tomas clandestinas de hidrocarburo, lo que representó una baja del 15.20 por ciento respecto al año anterior.
Hidalgo encabezó la lista con mil 247 casos; seguido de Jalisco, 992 yGuanajuato,475.
kr