Con pancartas amarillas en mano con una serie de leyendas con ánimos, un grupo de ciudadanos y el municipio de San Pedro realizaron esta mañana una caminata, en el marco por Día Mundial de la Prevención del Suicidio que es el 10 de septiembre.
Más de 200 ciudadanos acudieron a solidarizarse con la causa, como parte de las actividades, una de ellas es Caminata San Pedro de Pinta en el Circuito Calzada San Pedro y Calzada del Valle.
En el evento estuvo Claudette Treviño, directora del DIF San Pedro, además de personas que llegaron a temprana hora para portar su playera blanca con un listón amarillo que debían vestir para realizar la caminata.
Además, participaron lomitos, acompañados de sus dueños, y que portaban alguna prenda o distintivo amarillo.
Al arranque del evento, Treviño, del DIF, hizo un llamado a acercarse al municipio de San Pedro, y agradeció a todas las autoridades estatales y descentralizadas que apoyan.
“Es importante visibilidad este tema tan importante, porque una atención a tiempo salva vidas. Entonces, pues nada más decirles que en el DIF de San Pedro tenemos un centro de atención psicológica para toda persona que ocupe apoyo psicológico, además, tenemos alianzas con diferentes asociaciones y que pueden recibir esta atención oportuna”.
“Si conocen alguna persona que necesita este apoyo acérquense con nosotros y con gusto los apoyamos. Muchísimas gracias a todos por acompañarnos, y pues a disfrutar esta caminata”, dijo.
Evelyn Schipper, de Educando en Red, comentó que la prevención es de los temas más impresionantes, y agregó que este domingo se caminó por la vida.
“Hoy caminamos por la vida, caminamos por cada persona que necesita saber que no está sola, por cada joven que busca esperanza, por cada familia que necesita entender que hay caminos de salida a cada paso que den. Vamos hacia la concientización, cada kilómetro recorrido representa nuestro compromiso de romper el silencio que rodea a las conductas de necesidad y construir puentes de esperanza”.
“Como comisión para la atención y prevención de las conductas de especialidad sabemos que la prevención funciona. Sabemos que hablar salva vidas, sabemos que es una comunidad informada y comprometida. Puede ser la diferencia entre la desesperanza y la esperanza, esta caminata simboliza que nadie camina solo en la vida, así como hoy se apoya unos a otros en el trayecto, así debemos apoyarnos cuando alguien atraviesa momentos difíciles”, apuntó.
El suicidio debe atenderse como un problema de salud pública desde la prevención, considerando factores de riesgo y protección, así como el fortalecimiento de la cohesión social entre familias y comunidades.

El gobierno federal ha informado que si necesitas apoyo psicológico, puedes llamar a la Línea de la Vida: 800 911 2000. Disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
A nivel estado, el gobierno estatal tiene apoyos y una serie de campañas para la prevención, temas que puede consultar en las redes sociales.
Además, el Congreso local busca establecer una línea telefónica de apoyo accesible para toda la población, especialmente en momentos de crisis, cuando las personas necesiten ser escuchadas y acompañadas.
mrg