Por fin llegó el día en el que millones de estudiantes de educación básica deberán hacer el registro, a nivel nacional, para obtener la Beca Rita Cetina que se encarga de entregar recursos destinados a al educación de manera bimestral. ¿Quiénes son los únicos que deberá hacer la respectiva afiliación? En MILENIO te contamos.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezada por Mario Delgado Carrillo, informó desde el pasado viernes 12 de septiembre que, justo en el marco de las fiestas por la Independencia de México, se abriría el registro para este programa de apoyo para estudiantes de educación básica; sin embargo, dejó claro que no será para todos en la fecha antes mencionada.

¿Quiénes son los únicos que se inscribirán a la Beca Rita Cetina?
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario de Educación hizo énfasis en que desde este 15 de septiembre y hasta el día 30 del mes, quienes hayan iniciado clases el 1 de septiembre pero solo en educación secundaria, serán los que deberán hacer la respectiva inscripción al programa.
Es importante tomar en cuenta que el apoyo será solo para los que estén estudiando en escuelas secundarias públicas de la SEP de todo el país, solo en caso de cumplir con ese requisito, se deberán subir los respectivos documentos a través de la cuenta Llave Mx a la que se podrá acceder a través de la plataforma: https://www.becaritacetina.gob.mx/.
???? Con el #PPE2026 nuestra presidenta @Claudiashein presentó un incremento histórico a la educación, garantizando que cada niña, niño y joven tenga más oportunidades para aprender y salir adelante.
— SEP México (@SEP_mx) September 13, 2025
???? Se fortalecen las #BecasParaElBienestar, que hoy llegan a millones de… pic.twitter.com/3geJPsQ06R
¿Por qué es solo para estudiantes de secundaria?
Cabe destacar que a Beca Rita Cetina Gutiérrez es para todos los estudiante de educación básica, desde el nivel preescolar hasta secundaria; sin embargo, la entrega de los recursos es de forma escalonada, por lo que se inició con los que actualmente cursan secundaria, lo que involucra a los de nuevo ingreso.
Esto no quiere decir que en los siguientes meses los demás estudiates no reciban el apoyo bimestral, sino que será en adelante cuando los estudiantes de primaria pasen por el mismo proceso, pero solo los de éstos grados:
- Enero del 2026: de 4° a 6° de primaria
- Septiembre del 2026: de 1° a 3° de primaria

Hasta ahora, son los únicos estudiantes que se han contemplado para la Beca Rita Cetina, por lo que en adelante, tanto el Gobierno de México como la SEP se encargarán de dar a conocer lo relacionado con estudiantes de preescolar quienes también están contemplados para este programa de apoyo a la educación.
¿Cuáles son los requisitos para la beca Rita Cetina?
Ahora que sabes que el registro es solo para estudiantes de secundaria, al menos desde este 15 y hasta el 30 de septiembre, es importante resaltar que los requisitos son los siguientes:
- El estudiante debe estar inscrito en una escuela secundaria pública en la modalidad escolarizada.
- No debe recibir otra beca educativa federal con el mismo fin.
- La familia debe tener bajos ingresos y, de preferencia, el estudiante debe estar en una escuela ubicada en una localidad prioritaria, indígena o con algún grado de marginación.
Para el registro en línea, se solicitan los siguientes documentos digitalizados:
- CURPdel padre, madre o tutor, y del estudiante.
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- Número de celular y correo electrónico activos.
- Contar con una cuenta Llave MX, que es necesaria para realizar el trámite.
⚠️ Atención, madres y padres de familia: ¡El registro a la beca #RitaCetina para nivel primaria inicia en enero de 2026! ????????
— SEP México (@SEP_mx) September 12, 2025
La presidenta @Claudiashein cumple su compromiso con la educación: que todas las niñas y niños tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer. ????✨ pic.twitter.com/rqcewJgDHK
El monto de la Beca Rita Cetina es de $1,900 pesos bimestrales por familia beneficiaria.
Adicionalmente, si en la misma familia hay más de un estudiante inscrito en una secundaria pública, se otorga un monto adicional de $700 pesos por cada uno de esos estudiantes.
Por ejemplo, una familia con dos estudiantes de secundaria podría recibir hasta $2,600 pesos bimestrales ($1,900 por la familia y $700 por el estudiante adicional).
MBL