Comunidad

Avanza rehabilitación del Reloj Monumental, limpian parcialmente una de sus cuatro caras

Se espera que la intervención recupere la apariencia original del monumento, protegido como patrimonio histórico.

A un mes de que comenzaron los trabajos de rehabilitación del Reloj Monumental de Pachuca, el personal especializado del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha retirado ya las pintas de manera parcial de una de sus cuatro caras.


La restauración comenzó el pasado 1 de septiembre con la limpieza integral del primer nivel del monumento, a través del personal especializado del taller de escultura del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), dependencia del INBAL.

Entre las acciones de rehabilitación que llevarán a cabo están la limpieza acuosa de la superficie, eliminación de inscripciones y derrames de pintura, consolidación de estratos, aplicación de resanes en áreas que lo requieran y reintegración cromática de dichos resanes.

¿Cuándo concluirán los trabajos de rehabilitación?

De acuerdo con el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, se tiene proyectado que entre tres y cuatro meses a más tardar quede limpio el Reloj de las pintas y confió que esté rehabilitado en el mes de diciembre de este año.

Antecedentes de vandalismo al Reloj Monumental

En marzo de 2022 el Reloj Monumental de Pachuca fue pintado en su base con expresiones en rechazo a los feminicidios y la violencia contra las mujeres, al año siguiente, en marzo de 2023, nuevamente fue rayado con las mismas consignas sin que fuera protegido por el gobierno municipal de Sergio Baños Rubio a pesar a que hay un Decreto, del mismo Ayuntamiento de Pachuca en 2011, que lo declara como área protegida junto a la Plaza Independencia.

el dato

¿Cuándo fue inaugurado el Reloj de Pachuca?

El Reloj fue inaugurado el 15 de septiembre de 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México yha pasado su 112, 113, 114 y ahora su 115 aniversario con pintas en la base.

En julio de 2025, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el municipio de Pachuca de Soto formalizaron un convenio para intervenir el Reloj Monumental de Pachuca, declarado Monumento Artístico mediante decreto presidencial el 30 de noviembre de 2012. Esta declaratoria reconoce el valor histórico, artístico y cultural del monumento y otorga al INBAL facultades para su protección, conservación e intervención técnica.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.