Comunidad

Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán ya cuenta con ruta turística; AQUÍ los detalles

Carla López-Malo, titular de la secretaria de Desarrollo Turístico de Puebla, destacó que se busca promover el ecoturismo responsable.

La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, reconocida como Patrimonio Mixto de la Humanidad por la UNESCO, ya cuenta con una ruta turística oficial que busca detonar el turismo comunitario, acercar a los visitantes a la riqueza natural y cultural de la región.

Este lunes 4 de agosto se dio el banderazo de salida por parte de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, quien mencionó que esta caravana turística, busca promover el ecoturismo responsable.

Dijo que la nueva ruta invita a recorrer algunos de los sitios más emblemáticos de la región, como el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis, el complejo de Las Harineras, el pueblo de Los Reyes Metzontla, y próximamente San Juan Raya, donde se encuentra un museo de gran valor arqueológico y paleontológico.

"Queremos que los visitantes vivan una experiencia directa con las cocineras tradicionales y los productores locales, que conozcan nuestras raíces y nuestra biodiversidad", señaló la funcionaria estatal.
Reserva de Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. (Andrés Lobato)
Reserva de Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. (Andrés Lobato)

Explicó que esta iniciativa tiene la finalidad de impulsar el turismo comunitario en la región ya que municipios como Tehuacán y Zapotitlán Salinas han sido identificados como polos prioritarios dentro de los polígonos federales de desarrollo turístico, donde se trabaja de la mano con el sector federal, gobiernos locales y la UNESCO.

Mencionó que los recorridos se realizan todos los sábados a las 7:00 de la mañana con prestadores de servicios y tienen un costo de mil pesos por persona y ofrecen descuentos especiales para poblanos.

"Todos los trayectos son guiados y acompañados por expertos locales, con el apoyo de las tres órdenes de gobierno, incluyendo la Policía Turística y los Ángeles Verdes, garantizando así la seguridad y la calidad del servicio", dijo.
Reserva de Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. (Andrés Lobato)
Reserva de Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. (Andrés Lobato)

Carla López-Malo comentó que actualmente, se han trazado 22 rutas turísticas en todo el estado, abarcando 21 microregiones, con la meta de llegar a 27 en los próximos meses.

Abundó que destinos como Xicotepec, Huauchinango y Cuetzalan ya forman parte de esta red de rutas, que incluye opciones de turismo cultural, tradicional, de aventura, religioso y gastronómico.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.