Personal de Protección Civil y del área de Salud Animal de Jocotepec rescató a un ejemplar de víbora de cascabel, la cual permaneció bajo observación durante algunos días en las instalaciones de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco.
Dado que el rescate ocurrió en el municipio de Jocotepec, se determinó realizar la liberación en el Área Natural Protegida Cerro Viejo – Chupinaya – Los Sabinos, que se comparte entre los municipios de Tlajomulco, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos.

¿Por qué es importante la preservación de la víbora de cascabel?
De acuerdo con a la dependencia que efectuó el rescate, la serpiente de cascabel es una especie potencialmente peligrosa, sin embargo, cumple un papel esencial en el equilibrio del ecosistema, al controlar la población de roedores que pueden representar riesgos para la salud humana.
Su presencia indica un ecosistema con adecuada biodiversidad, mientras que su ausencia puede reflejar un desequilibrio ecológico.
Los especialistas recomiendan a la ciudadanía no intentar manipular ejemplares de esta especie y reportar su presencia en zonas habitacionales a través de los números de emergencia o a la Unidad de Rescate.
En caso de una mordedura, no aplicar remedios caseros y trasladar de inmediato a la persona afectada a un centro de salud o a la Cruz Verde, para recibir valoración médica y, en su caso, la aplicación del antídoto correspondiente por parte del Centro Toxicológico.
¿Qué hacer si veo un animal silvestre en Guadalajara?
En Guadalajara se cuenta con el Centro de Conservación de Vida Silvestre, el cual acoge a diferentes especies que fueron aseguradas tras los reportes ciudadanos.
Se recomienda a la gente si encuentra algún animal, herido o lastimado no se acerquen ni traten de hacerle daño.
Si deseas reportar este tipo de avistamientos de animales, puedes comunicarte a las siguientes líneas:
Línea de emergencias 911, al 33 1201 6070 de la policía de Guadalajara o al 33 2088 8988 del Centro de Conservación de Vida Silvestre.
También la Dirección de Acopio y Salud Animal de Tlajomulco cuenta con la línea 33 3138 3098.
OV