Comunidad

Reportan hallazgo de pez diablo en la presa La Boca en Santiago, NL

Su hallazgo ha llamado la atención de los ciudadanos al ser una especie invasora.

El presunto hallazgo de un pez diablo fue reportado en redes sociales en la presa de La Boca, ubicado en el municipio de Santiago, Nuevo León.

Esto ha llamado la atención de los ciudadanos al ser una especie invasora y que había sido reportado su avistamiento entre el 2022 y 2023 en el mismo sitio.

Su hallazgo afectaría actividad productivas como la pesca, así como también altera los ecosistemas en los que tiene presencia.

Debido a la publicación de un reciente avistamiento de un ejemplar de pez diablo, trabajadores de la zona de la presa La Boca descartaron que este sea el único, incluso, dieron a conocer que la presencia de estos ejemplares se ha notado más en los últimos años en el embalse del municipio de Santiago.

En redes sociales fue reportado el  hallazgo de un pez diablo en la presa La Boca en Santiago, Nuevo León.
El hallazgo fue reportado en redes sociales. Especial

Rolando Villalobos, trabajador del área de catamaranes, señaló que con anterioridad ha sido visto este tipo de pez, aunque no con tanta facilidad.

Esto debido a que están comunmente en aguas profundas y en zonas alejadas del malecón.

Sin embargo, dijo estar convencido de que en la presa hay una gran cantidad de estos ejemplares, debido principalmente a la rapidez de su reproducción.

Sobre si hay peligro para la fauna de la presa, Rolando aceptó que por ejemplo, debido a que es una especie invasora, el pez diablo suele comer los huevesillos de las lobinas, y afectar así su ciclo de reproducción.

“Bueno primero que nada por que es un pez que se come la huevada del pez fino ¿verdad?, como viene siendo la mojarra tilapia y en este caso como la presa Rodrigo Gómez es una presa que alberga varias especies de lobinas, entonces la huevada es comida por el pez diablo y no deja que se reproduzcan”.

Pese a todo esto, en la presa La Boca existe una gran variedad de especies “no comunes” para la zona y vistos con poca frecuencia además del pez diablo, tales como el pintontle, la carpa y el catán.

En medio de la preocupación que generó para algunas personas le presencia del pez diablo, durante esta mañana se observó varios ciudadanos ejerciendo la actividad de la pesca.

¿Qué es el pez diablo?

El pez diablo es una especie invasora y agresiva que es originaria de Sudamérica, considerada una plaga en México y en otras partes del mundo debido a que afecta a especies endémicas, generando un daño ecológico.

Su nombre científico es Hypostomus plecostomus, se encuentran en ríos, riachuelos, presas y otros ecosistemas, siendo su presencia cada vez más común en México ya que se ha registrado su presencia en San Luis Potosí, Coahuila, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz, entre otros.

Al 'pez diablo' se les reconoce por comer algas y limpiar peceras, pero en un ambiente abierto resultan perjudiciales al convertirse en una plaga a diezmar por la población, ya que se alimentan de los huevos y crías de otros peces.

Son peces que tienen una gran adaptabilidad en el ambiente debido a que pueden sobrevivir hasta 14 horas fuera de la corriente.

¿Cuál es nivel de las presas en Nuevo León este viernes 10 de octubre?

Tras las lluvias registradas durante esta semana, el Dr. Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualizó en sus redes sociales el nivel de las presas de Nuevo León.

De acuerdo a la información brindada por el director, las presas La Boca y Cerro Prieto superan el 100 por ciento de almacenamiento de agua.

El corte es de este viernes 10 de octubre a las 06:00 horas y las presas se encuentran actualmente:

  • Presa La Boca: 104.85 %

Almacenamiento 38.103 Mm³

  • Presa Cerro Prieto: 100.37 %

Almacenamiento 301.111 Mm³

  • Presa El Cuchillo: 80.88 %

Almacenamiento 906.389 Mm³

El pasado 8 de octubre se tuvo que realizar el sexto desfogue en la presa La Boca debido a las fuertes precipitaciones al superar su capacidad.




nrm

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Pedro Delgado
  • Pedro Delgado
  • Reportero con nueve años de experiencia en medios de comunicación. Soy parte de la familia Multimedios donde cubro causas sociales y hechos históricos de Nuevo León. Desde hace seis años hago lo propio en el ámbito docente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.