Comunidad

Rehabilitación de tanque deja sin agua a un tercio de pobladores de Toluca

Esté pozo no había recibido mantenimiento en más de dos décadas.

Por la rehabilitación del tanque de agua de San Miguel Apinahuizco, que tiene una capacidad de mil 500 metros cúbicos, un tercio de la población de Toluca no tendrá agua en los próximos 12 días, es decir, hasta el 25 de noviembre. 

Para suministrar a las colonias afectadas el Organismo de agua y Saneamiento (OAyST), implementó un programa y calendario emergente de distribución gratuita de pipas, al que se sumarán siete unidades para llegar a 30.

Mantenimiento a pozo que rebombea a seis tanques más 

El director del Organismo, Alberto Isaac Valdés Ramírez, detalló que esté pozo no había recibido mantenimiento en más de dos décadas y es clave dentro de la red hidráulica porque rebombea agua a otros seis tanques: 

  • La Teresona
  • Los Gigantes
  • San Miguelito
  • Agustín Millán
  • San Bernardino 
  •  Calvario

Los cuales a su vez distribuyen agua a 14 zonas del municipio.

“Por los trabajos se ven afectadas localidades como La Unión, Sector Popular, Morelos Primera y Segunda sección, Ciprés, Las Haciendas, Barrio La Teresona, Santa Bárbara, El Cóporo, La Retama, San Miguel Apinahuizco, San Luis Obispo, Fraccionamiento Rincón del Parque, Unidad Habitacional Infonavit Tollocan y Centro Histórico en la zona poniente, es decir, una tercera parte de la ciudad será afectada por 12 días”.

¿De qué constará el mantenimiento?

La rehabilitación integral del tanque contempla limpieza general, resane de grietas y fisuras internas y externas, además de recubrimiento interior con película plástica, que prolongará la vida útil de la infraestructura y mantendrá la calidad del agua.

Resaltó que como parte del Plan Hídrico Municipal 2025-2050, que establece seis ejes y este año busca garantizar el abasto y en 2026 entrará al eje de la eficiencia; también llevan a cabo rehabilitaciones, perforación y mantenimiento en 21 pozos nuevos que estarán listos en abril del 2026, aunque algunos ya están en operación y otros entrarán en funcionamiento próximamente para así fortalecer el abasto de agua del 95 por ciento de la ciudad, por lo cual hizo un llamado a la comprensión y paciencia de la ciudadanía durante las acciones emprendidas.

“En algunos casos representan más del 50 por ciento de los pozos de Metepec o más del 65 por ciento de los pozos de Zinacantepec. Hasta el momento llevamos 28 rehabilitaciones de pozos ya existentes, cifras históricas con gestión de recursos federales”.

¿Cómo comunicarse para solicitar servicio de pipa?

Durante los trabajos la ciudadanía que no cuente con suministro, podrá solicitar la distribución de agua potable a través de pipas gratuitas, lo que disminuirá las afectaciones en las zonas de influencia, pues se suman siete unidades para reforzar el servicio, por lo cual, quienes lo requieran pueden pedir el abastecimiento con pipas a través del número telefónico 722 275 5700.

kr


Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.