La bendición de ser padres de familia llegó multiplicada por cinco para Abigaíl y Juan Alberto, una pareja originaria del municipio de Otzolotepec, Estado de México, que fueron padres de quintillizos.
El hecho es catalogado como algo inusual, ya que un tipo de embarazo múltiple con estas características solamente se da en 1 de cada 50 millones de embarazos.
Ella, es una ama de casa de 27 años de edad y su esposo trabajador de la construcción de 25, quienes ya eran padres de dos pequeños y, desde el 4 de noviembre, recibieron en sus vidas a estos cinco bebés.
“Muy felices, con mucho sentimiento y todo, pues agradecida con la vida y Dios que me dio esta oportunidad y esta experiencia… Tenemos que trabajar más para darles una mejor vida”, informó Abigail en entrevista con MILENIO.
De acuerdo con el parte médico, todos nacieron de 29 semanas de gestación y, a la fecha, se encuentran en observación por diversas complicaciones adherentes a las características de su embarazo.
Para esta familia mexiquense, la noticia, los tomó por sorpresa e incluso reconocieron que el continuar con la gestación podía implicar un riesgo para la madre.
“Tiene 27 años y cuando recibimos la noticia que iba a dar a luz este quintillizos pues creo que voy a ser sincero, no creíamos esa parte, fuimos asimilando poco a poco y afortunadamente todo el proceso que ha llevado ha sido muy fuerte, ha sido muy delicado, pero gracias a dios el martes (4 de noviembre) se cumplió la dicha de que diera a luz a los quintillizos”, indicó Apolinar Peralta Gómez, abuelo de los pequeños.
Ahora bien, si el ser padre de una persona se convierte en un reto, en este caso el esfuerzo se multiplica por cinco y por ello, la familia completa realiza múltiples esfuerzos.
“Estamos muy conscientes y somos realistas de lo que se viene y nos hemos dado cuenta ahorita por el motivo de todos los gastos que se han visto, que compre esto, que pide esto y todo lo compramos por quinto, entonces si se vienen muchos gastos, sabemos, pero con voluntad de dios creo que podemos salir adelante”, expresó.
Embarazo quíntuple, 1 en 55 millones
El hecho de que estos cinco bebés hayan llegado a sus vidas, no solamente conmocionó a la familia completa, sino incluso a la comunidad médica, por la rareza de registrar un caso de esta naturaleza.
Antonio Rodríguez Quintero, médico materno fetal del Hospital Mónica Pretelinni, participó en el alumbramiento de las cuatro niñas y su hermano varón.
“Es muy grato. Las características del embarazo son únicas y es muy importante que todos estos tipos de embarazo se resuelvan en nuestra institución, que son la unidad en el Estado de México que tiene todo el personal y los especialistas y subespecialistas capacitados para atender este tipo de pacientes”, indicó.
Quintillizos están bajo vigilancia médica
Para todos los que intervinieron fue una experiencia única, ya que había una serie de complicaciones inherentes a esta alumbramiento. En principio, la madre tuvo vigilancia durante toda la gestación, pero los bebés nacieron de manera prematura a los 29 semanas.
En consecuencia, faltó el desarrollo de varios de sus órganos, lo que orilló a los padres y a su familia, a mantenerlos en vigilancia médica, especializada hasta que pudieran recuperarse.
"Nacieron aquí en nuestra institución, fue un gran equipo el que atendió este este parto en conjunto con el servicio de neonatología, enfermería, camilleros, trabajo social, anestesiología… Estamos muy contentos de que hayan llegado a la viabilidad", explicó.
"Obviamente es un caso muy complejo la probabilidad de que se presente es de uno en 55 millones, es un caso que pues no se presenta muy frecuente", mencionó.
Por ahora, el reto está vivido. Por un lado, la familia debe demostrar toda su fuerza moral y mantener su unidad en estos momentos; los médicos hacen todo lo porque el equipo de neonatología del hospital del IMSS-Bienestar, cuente con lo suficiente para darle el soporte a los bebés; mientras que ellos, evolucionan para crecer, de manera adecuada.
PNMO