El registro a la Beca Rita Cetina aún continúa en este mes patrio. Si quieres ser parte de los beneficiarios que reciben el apoyo de mil 900 pesos cada dos meses, uno de los requisitos que necesitas es el CCT de tu escuela. Aquí te decimos cómo puedes consultarlo fácil y rápido.
Este es como un número de identificación de la escuela donde estudia tu hijo, y no solo te lo piden durante el registro a la beca sino también para otros trámites importantes.
¿Qué es el CCT de la escuela?
El CCT significa Clave de Centro de Trabajo. Es un código alfanumérico único de 10 caracteres que la Secretaría de Educación Pública (SEP) asigna a cada escuela, centro administrativo, biblioteca o cualquier otra institución que forme parte del sistema educativo en México.
Esta existe para diversos fines además de una identificación oficial de la escuelas, pues además aporta información específica sobre las escuelas como el estado donde se encuentra, qué tipo de establecimiento es e incluso el nivel educativo.
???? Mamá, papá, tutora o tutor:
— Julio León (@Julio_LeonT) September 21, 2025
Antes de iniciar el registro a la Beca #RitaCetina, revisa que la CURP de tus hijas o hijos, y también la tuya, estén certificadas. ✅
Aquí te explico cómo hacerlo: pic.twitter.com/QOB7I0m0J4
¿Cómo consultar el CCT de la escuela de tu hijo?
Puedes encontrar el CCT de una escuela en documentos oficiales como boletas de calificaciones, certificados, constancias de inscripción o directamente en el plantel.
Sin embargo, también existe un buscador en línea del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) de la SEP donde puedes consultar fácil y rápido para que puedas completar el registro a la Beca Rita Cetina. Aquí te decimos cómo.

Paso a paso para consultar CCT
- Primero debes acceder a la página del SIGED: https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/escuelas.html
- Ingresa el nombre de la escuela
- Selecciona el estado
- Elige el municipio donde se ubique
- Luego la localidad
- Elige qué escuela es: inicial, básica, media superior, superior o especial. En el caso de la Beca Rita Cetina, deberás escoger la opción de “Básica”, ya que a este nivel pertenecen las escuelas secundarias
- Selecciona el nivel educativo: preescolar, primaria, secundaria, etc.
- Elige el sostenimiento: general, indígena o comunitario
- Luego el subcontrol administrativo, es decir, si es pública o privada
- Selecciona el turno: matutino o vespertino
- Finalmente da click en “Buscar”
- Así de fácil podrás buscar el CCT de la escuela donde asista tu hijo, ya sea para el registro a la Beca Rita Cetina o para para cualquier otro trámite o necesidad que suceda.
YRH