Comunidad

Temporada de fríos en Puebla: Familias disfrutan del puente y salen abrigados a las calles

El Ayuntamiento de Puebla, informó que se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias.

Comenzó la temporada de fríos en el estado de Puebla, de acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo que la semana inició con bajas temperaturas y ráfagas de viento.

Lo que generó que los poblanos salieran abrigados con chamarras, gorros, bufandas y hasta guantes para realizar sus actividades con normalidad y no padecer este cambio climático que pudiera repercutir en su salud.

Multimedios Puebla, realizó un recorrido en las calles y se pudo constatar que los ciudadanos protegen su salud para no caer en enfermedades respiratorias, por lo que recomiendan vacunarse contra la influenza y Covid-19.

Así como, mantenerse abrigados, comer frutas y verduras, vimatinarse, consumir bebidas calientes como café o té y jugos cítricos que ayuden a reforzar las defensas de quienes deben salir por las mañanas de sus hogares.

"Primero, utilizar cubrebocas, el lavado de manos y pues abrigarse bien. Siempre la vitamina C y los jugos cítricos que contienen mucha vitamina C son buenos para la salud", dijo, Yeimi.

Los menores de edad y los adultos mayores, son quienes salieron más abrigados este lunes, ante la alerta de las bajas temperaturas que se registrarán en la entidad, sobre todo en la Sierra Norte y en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec.

"Pues tapándonos, abrigándonos bien, un té calentito y los jugos de naranja, nada más, y a los niños que los abriguen, que los cuiden y que los manden tapaditos con sobre cubrebocas", señaló, doña Yaneth.

Comuna refuerza medidas preventivas ante la temporada de fríos

El Ayuntamiento de Puebla, informó que se reforzarán las acciones preventivas en la capital poblana y sus juntas auxiliares con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de las familias, especialmente de los grupos más vulnerables como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Por lo que recomendaron a la ciudadanía evitar la exposición prolongada al aire frío, utilizar varias capas de ropa, y mantener una adecuada ventilación en los hogares si se usan calentadores de gas, leña o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.



CHM

Google news logo
Síguenos en
Leslie Mora
  • Leslie Mora
  • Reportera
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.