Comunidad

Puebla aplicará fotomultas a vehículos con placas foráneas en 2026; AQUÍ los detalles

La medida busca mitigar los arrancones en la zona metropolitana, ya que la mayoría de vehículos que participan portan placas de Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Para 2026 el sistema de fotomultas en autopistas y vialidades en Puebla se aplicará por igual a vehículos con placas locales y foráneas que rebasen el límite de velocidad, aseguró José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno estatal.

El funcionario dijo que la medida busca mitigar los arrancones en la zona metropolitana, ya que la mayoría de vehículos que participan portan placas de entidades vecinas, como Morelos, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

"Estamos afinando el mecanismo, pero a partir del próximo año vamos a emitir ya multas para vehículos con placas foráneas. Muchos de este tipo de carreras se dan con placas de otros estados”, sostuvo.

Señaló que hay mesas de diálogo en curso entre la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) y la empresa Autotraffic, que tiene a su cargo el programa de fotomultas Monitor Vial, para que las sanciones apliquen por igual a los automóviles con placas que no son de Puebla.

García Parra aseguró que la medida no afectará el turismo, pues la mayoría de los autos con placas foráneas pertenecen a personas que radican en la entidad y aprovechan esa ventaja para exceder el límite de velocidad en puntos como el Periférico Ecológico, la Vía Atlixcáyotl o el bajo puente de la autopista México-Puebla.

Sostuvo que la infraestructura y cámaras vigentes en el estado son suficientes para aplicar las sanciones y descartó ajustes a la ley local, por lo que la nueva normativa no dependerá de la aprobación del Congreso local, como ocurrió con otras como la llamada 'Ley Casco'.

Añadió que la Secretaría de Movilidad y Transporte apoyará con la aplicación de multas mediante la intervención de los 300 agentes de Proximidad Vial, que por ahora continúan en capacitación en vialidades de la capital y la zona metropolitana de Puebla.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Carlos Morales
  • Carlos Morales
  • Reportero de Gobierno y temas ambientales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.