El Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México anunció que este miércoles 30 de julio llevarán una manifestación en diversos puntos de la capital.
¿A qué hora iniciará la manifestación?
El movimiento dio a conocer que las diversas protesta darán inicio a partir de las 10:00 horas.
¿Qué es lo que exigen los comerciantes?
Los manifestantes protestan para visibilizar las afectaciones económicas que sufren comerciantes y establecimientos construidos legalmente.
16:21
Congreso de CdMx exhorta a alcaldías acciones de apoyo a mercados públicos
La Comisión Permanente del Congreso local exhortó a diversas autoridades a implementar acciones que fortalezcan los mercados públicos de la Ciudad de México.
El objetivo es fortalecer las acciones preventivas, mejorar sus condiciones físicas, garantizar la transparencia en el uso de recursos y dar respuesta a lo expuesto en mesas de trabajo con personas locatarias, organizaciones y autoridades.
Se solicitó a las 16 alcaldías generar las acciones necesarias de prevención ante cualquier tipo de extorsión hacia los mercados públicos.
14:00 HORAS
Contra abasto popular: Mercados públicos realizan bloqueos simultáneos en CdMx
Los bloqueos comenzaron a las 10 de la mañana de este miércoles en el cruce de las avenidas Cuauhtémoc y Xola, Campeche y Medellín, Ignacio Zaragoza y Tepalcates, Montevideo; División del Norte y Guadalupe y Ramírez; y en Periférico Sur en su cruce con Circuito Estadio Azteca.
Los manifestantes provenientes de las 16 alcaldías afirmaron que la venta de pollo, carne, abarrotes y frutas y verduras en vía pública por parte de políticos afectan sus ventas debido a la competencia desleal que representan al vender a un menor precio.
“El abasto popular consiste en que el diputado o concejal va a una colonia, pone una carpa y presenta verduras, abarrotes a un menor precio de venta del que hace el mercado o tianguis”, dijo Javier Bellazetín,un locatario.
Bloqueo contra 'abasto popular'. | Foto: Enrique Luna
Acusaron a los legisladores de utilizar recursos del erario para la compra de productos sin que se conozca el destino de las ganancias; además que utilizan vehículos y personal público permitiendo así reducir los costos de lo vendido.
Los quejosos pidieron a la ciudadanía una disculpa por los inconvenientes ocasionados tras reiterar que era su única opción para hacerse escuchar.
Explicaron que los representantes de los mercados han expresado sus inquietudes ante los alcaldes sin éxito.
Fue en punto de las 11 horas que los bloqueos fueron retirados tras la promesa de las autoridades de realizar mesas de trabajo con los afectados y discutir el tema.
Con información de Enrique Luna
12:46 HORAS
De La Merced a Jamaica, mercados mantienen bloqueo vial por competencia del Bienestar
Comerciantes de mercados emblemáticos como La Merced y Jamaica realizaron bloqueos este miércoles en distintos puntos de la Ciudad de México, en protesta por las afectaciones que aseguran estar sufriendo ante los programas de abasto promovidos por autoridades.
Manifestantes en cruce de Fray Servando Teresa de Mier con Congreso de la Unión. Foto: @Mngelss vía X.
Las movilizaciones incluyeron el cierre del carril lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Metro Tepalcates, y el cruce de Fray Servando Teresa de Mier con Congreso de la Unión, generando importantes complicaciones viales en la zona oriente y centro de la capital.
12:35 HORAS
Comerciantes denuncian uso político de 'Abasto del Bienestar'
El programa 'Abasto del Bienestar', impulsado por el Gobierno de México para ofrecer productos básicos a bajo costo en comunidades vulnerables, ha generado rechazo entre comerciantes de mercados y tianguis de la Ciudad de México.
Aunque su objetivo es apoyar a las familias y fortalecer la economía local, locatarios acusan que estas unidades móviles representan una competencia desleal que ha disminuido sus ingresos.
Comerciantes del Mercado de Medellín. | Foto: SSC
Además, han denunciado públicamente que "el programa está siendo utilizado con fines políticos", lo que ha motivado bloqueos y protestas en distintas zonas de la capital, en exigencia de un diálogo con las autoridades para proteger su actividad comercial.
12:29 HORAS
Línea 5 reanuda servicio tras bloqueo comerciante
La Línea 5 del transporte público capitalino reanudó su servicio luego de las interrupciones ocasionadas por manifestaciones en la zona. De acuerdo con las autoridades correspondientes, al momento se reporta operación normal en esta ruta.
12:25 HORAS
Línea 4 Ruta Sur retoma su circulación habitual
La circulación de las unidades de transporte en la Línea 4, Ruta Sur, fue restablecida luego de los bloqueos que afectaron temporalmente su avance. De acuerdo con autoridades, el servicio ya opera con normalidad, lo que permite retomar los recorridos habituales
12:14 HORAS
Restablecen vialidad en Miguel Hidalgo tras bloqueo de manifestantes
La circulación en el cruce de las calles Arquitecto Luis Ruiz y Arquitecto Carlos Lazo, en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue restablecida tras la retirada de un grupo de manifestantes que mantenían bloqueado el paso.
Se restablece la circulación de Arquitecto Luis Ruiz y Arquitecto Carlos Lazo, alcaldía Miguel Hidalgo, luego de bloqueo en la zona.
Comerciantes en Cuauhtémoc y Carlos Lazo mantienen tránsito detenido
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) reportó la presencia de grupos de manifestantes que, hasta el corte de las 11:20 horas, mantienen bloqueos en dos puntos específicos de la capital.
La primera concentración afecta la circulación en la intersección de Avenida Cuauhtémoc y Eje 4 Sur, donde se han contabilizado aproximadamente 400 personas.
En paralelo, alrededor de 120 manifestantes se encuentran bloqueando el cruce de las calles Carlos Lazo y Arquitecto Luis Ruiz, generando afectaciones a la movilidad local.
11:20 HORAS
Comerciantes bloquean Guadalupe I. Ramírez y prolongación División del Norte
A través de X se dio a conocer que locatarios se encuentran bloqueando la avenida Guadalupe I. Ramírez y prolongación división del Norte, sin embargo, personal de la dirección de Gobierno y Seguridad Ciudadana ya atiende la situación en el lugar.
⛔️ Bloqueo vial sobre Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte, en San Marcos. Personal de la Dirección de Gobierno y Seguridad Ciudadana ya atiende la situación en el lugar.
Se restablece cruce en Eje 4 Sur tras manifestantes
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a través de redes sociales informó que la circulación entre el Eje 4 Sur Plutarco Elías Calles y avenida Río churubusco quedó restablecida tras la presencia de manifestantes.
11:00 Luego de manifestantes, se restablece en el cruce de Eje 4 Sur Plutarco Elías Calles y Av. Río Churubusco.
¿Por qué hay manifestaciones de comerciantes en CdMx?
Las manifestaciones del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México dio inicio desde las 10:00 horas de este miércoles 30 de julio.
Comerciantes establecidos están alzando la voz contra un grupo de legisladores y alcaldes, a quienes acusan de operar negocios de manera ilegal e injusta. Las denuncias apuntan a una serie de irregularidades que van desde elusión fiscal hasta prácticas insalubres y desvío de recursos públicos.
Bloqueo de comerciantes en Periférico colapsa tránsito cerca al Estadio Azteca
Manifestantes bloquearon la circulación sobre Anillo Periférico en dirección poniente, a la altura del circuito Estadio Azteca, en la colonia El Caracol, alcaldía Coyoacán.
Como Alternativa Vial, autoridades recomiendan utilizar:
Este miércoles se registra un bloqueo en el cruce de las calles Medellín y Coahuila, en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc, por parte de comerciantes que protestan contra presuntas irregularidades en operativos de verificación.
Comerciantes bloquean cruce Congreso y Fray Servando
La mañana de este miércoles, manifestantes llevan a cabo un bloqueo intermitente en el cruce de Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier, generando afectaciones al tránsito en esta zona estratégica de la alcaldía Venustiano Carranza.
Ante esta situación, las autoridades de tránsito han recomendado como Alternativa Vial:
¿Serán afectadas TODAS las alcaldías por movilización de comerciantes?
Este miércoles comerciantes de mercados públicos, centrales de abasto y tianguis realizarán una movilización en diversos puntos de la Ciudad de México, lo que podría generar afectaciones viales significativas.
Las afectaciones viales incluyen avenidas clave como Camarones, Periférico, Congreso de la Unión, y cruces como Cuauhtémoc y Xola, entre otros.
Alcaldías afectadas por los bloqueos anunciados:
Azcapotzalco
Gustavo A. Madero (GAM)
Coyoacán
Tlalpan
Venustiano Carranza
Miguel Hidalgo
Xochimilco
Milpa Alta
Tláhuac
Cuauhtémoc
Álvaro Obregón
Magdalena Contreras
Iztacalco
Iztapalapa
Cuajimalpa
Benito Juárez
08:14 HORAS
Emiten lista de alternativas viales por bloqueos de comerciantes
Ante la convocatoria de movilizaciones y bloqueos viales en distintos puntos de la capital, la SSC exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, anticipar sus traslados y valorar rutas alternas para evitar contratiempos.
El Centro de Orientación Vial (Ovial) proporcionó un listado de vialidades que pueden ser utilizadas como alternativas de circulación.
Las opciones sugeridas por alcaldía son:
Azcapotzalco: Av. Aquiles Serdán, Eje 5 Norte, Calzada Vallejo y México-Tacuba
Gustavo A. Madero: Av. Insurgentes, Calzada de Guadalupe, Ejes 1 y 2 Oriente
Coyoacán: Viaducto Tlalpan, Av. Aztecas y Av. Insurgentes
Venustiano Carranza: Calzada San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, Ejes 1 y 3 Oriente
Miguel Hidalgo: Anillo Periférico y Eje 4 Sur
Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac: Prolongación Acueducto, Periférico y Av. Muyuguarda
Cuauhtémoc: Av. Insurgentes y Av. Álvaro Obregón
Iztapalapa: Av. Texcoco y Eje 6 Sur
Cuajimalpa: Autopista México-Toluca
Benito Juárez: Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte
08:10 HORAS
Bloqueos llegarán a 13 alcaldías de CdMx este miércoles
La SSC informó que, como parte de la movilización convocada por comerciantes de mercados y tianguis este miércoles se contemplan bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México.
Entre las zonas afectadas se encuentran:
Congreso de la Unión y Morelos, en Venustiano Carranza
La estación Metro Tacubaya, en Miguel Hidalgo
El tramo de Tulyehualco, Av. Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte, que impacta las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac.
Adicionalmente, se prevé la presencia de manifestantes:
En Medellín y Campeche (Cuauhtémoc)
Mercado Nonoalco (Álvaro Obregón)
Cerro del Judío (Magdalena Contreras)
Plutarco Elías Calles con Churubusco (Iztacalco).
También se contemplan afectaciones:
En Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Metro Tepalcates (Iztapalapa)
En la entrada Yaky de la carretera México-Toluca hacia Santa Fe (Cuajimalpa)
En el cruce de Av. Cuauhtémoc con Xola, cerca del Metrobus Etiopía (Benito Juárez).
08:02 HORAS
Comerciantes podrían afectar vialidades en cuatro alcaldías: ¿Cuáles son?
Este miércoles 30 de julio, comerciantes de mercados públicos, centrales de abasto y tianguis han convocado una movilización en distintos puntos de la Ciudad de México, que iniciará a las 10:00 horas.
El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) y la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que se prevén bloqueos que podrían afectar de forma significativa la movilidad en zonas clave.
Las autoridades capitalinas han identificado los siguientes puntos con probabilidad de concentración y cierre vehicular:
Av. Camarones, a la altura de la Glorieta de Camarones (Azcapotzalco)
Esquina de Constancia y Río Blanco (Gustavo A. Madero)
Anillo Periférico, a la altura del Circuito Azteca (Coyoacán)
Mártires Irlandeses y Paz Montes de Oca (Tlalpan)
ESPECIAL
¿Cuál es el motivo de su protesta?
Los comerciantes acusan a un grupo de legisladores y alcaldes de realizar las actividades comerciales sin cumplir con los requisitos legales para las mismas, como:
Operaciones en efectivo sin reportes a hacienda
Ausencia de numero en el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip)
Basculas no verificadas por Profeco
Falta de cursos para el manejo de alimentos y acreditaciones por parte de la agencia de protección ciudadana de la Ciudad de México
La dependencia asegura que todas las actividades realizadas por el grupo de legisladores y alcaldes no cuentan con autorización por parte de las alcaldías correspondientes, además de mencionar que desvían recursos públicos.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.