Comunidad

Mega bloqueo de comerciantes: ¿Por qué bloquean estas vialidades de CdMx hoy 30 de julio? | Alternativas viales

Las manifestaciones de los comerciantes se llevan a cabo en varios puntos de la Ciudad de México, SSC prevé también bloqueos

Este miércoles 30 de julio el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México lleva a cabo manifestaciones en varios puntos de la capital, ante esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Gobierno (SECGOB) prevé que también haya bloqueos afectando diversas calles y alcaldías.

Los comerciantes dieron aviso desde antes, las autoridades ya dan seguimiento a la situación. Ten en cuenta las alternativas viales, toma tus precauciones y anticipa tus traslados.

¿Por qué hay manifestaciones de comerciantes en CdMx?

Las manifestaciones del Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México dio inicio desde las 10:00 horas de este miércoles 30 de julio.

Comerciantes establecidos están alzando la voz contra un grupo de legisladores y alcaldes, a quienes acusan de operar negocios de manera ilegal e injusta. Las denuncias apuntan a una serie de irregularidades que van desde elusión fiscal hasta prácticas insalubres y desvío de recursos públicos.

Entre las actividades que destacan están las siguientes:

  • Manejo de cantidades de dinero en efectivo sin reportarlo a la Secretaría de Hacienda.
  • Carecen de números de registro en el Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip), lo que significa que sus operaciones no están reconocidas ni reguladas por las autoridades.
  • Se les señala por utilizar básculas no verificadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  • No han tomado los cursos sobre el manejo de alimentos ni cuentan con las acreditaciones necesarias de la Agencia de Protección Ciudadana de la Ciudad de México, lo que eleva la preocupación sobre la seguridad de los productos que venden.

Alcaldías y calles afectadas por las manifestaciones en CdMx

Ante las movilizaciones, la SSC y SECGOB también prevén bloqueos en algunas zonas y calles de la capital. Asimismo, la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno (SCPPyBG) se mantendrá al tanto en dichos puntos clave, que son:

  • Azcapotzalco: Av. Camarones a la altura de la Glorieta de Camarones
  • Gustavo A. Madero: esquina de Constancia y Río Blanco
  • Coyoacán: Anillo Periférico, a la altura de Circuito Azteca
  • Tlalpan: calles Mártires Irlandeses y Paz Montes de Oca
  • Venustiano Carranza: Congreso de la Unión y Morelos
  • Miguel Hidalgo: parada del metro Tacubaya
  • Xochimilco: Tulyehualco, Av. Guadalupe I. Ramírez y Prolongación División del Norte
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Cuauhtémoc: Medellín esquina Campeche
  • Álvaro Obregón: Mercado Nonoalco
  • Magdalena Contreras: Cerro del Judío
  • Iztacalco: cruce de Plutarco Elías Calles y Churubusco
  • Iztapalapa: lateral de Calzada Ignacio Zaragoza, en dirección al centro de la ciudad, a la altura del metro Tepalcates
  • Cuajimalpa: carretera México-Toluca, entrada conocida como Yaki, rumbo a Santa Fe
  • Benito Juárez: cruce de Av. Cuauhtémoc y Xola, cerca del Metrobús Etiopía

¿Cuáles son las vías alternativas?

Debido a las afectaciones viales que pueden llegar a ocasionar estas manifestaciones en la capital, se recomienda salir con tiempo y tener en cuenta las siguientes alternativas viales:

  • Azcapotzalco: Av. Aquiles Serdán, Eje 5 Norte, calzada Vallejo y México-Tacuba.
  • Gustavo A. Madero, Av. Insurgentes, calzada De Guadalupe, los Ejes 1 y 2 Oriente.
  • Coyoacán: Viaducto Tlalpan, Av. Aztecas e Insurgentes.
  • Venustiano Carranza: calzada San Antonio Abad, Lorenzo Boturini, los Ejes 1 y 3 Oriente.
  • Miguel Hidalgo: Anillo Periférico y Eje 4 Sur.
  • Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac: Prolongación Acueducto, Periférico y Av. Muyuguarda.
  • Cuauhtémoc: Av. Insurgentes y Álvaro Obregón.
  • Iztapalapa: Av. Texcoco, Eje 6 Sur.
  • Cuajimalpa: Autopista México Toluca.
  • Benito Juárez: Doctor Vértiz, Casa del Obrero Mundial y División del Norte.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.