Comunidad

Inicia programa de exhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil Dolores en la Miguel Hidalgo

El programa tiene el objetivo buscar, recuperar, analizar, identificar y restituir dignamente los elementos óseos de personas fallecidas inhumadas.

El gabinete de Búsquedas de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México dio inicio al programa de exhumaciones en fosas comunes del Panteón Civil Dolores, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El programa tiene el objetivo buscar, recuperar, analizar, identificar y restituir dignamente los elementos óseos de personas fallecidas inhumadas –identificadas y no identificadas– en fosas comunes.

​¿Dónde comenzaron los trabajos?

Con información compartida por la Fiscalía de la Ciudad de México , se conoce que los trabajos comenzaron en la fosa 26, de la línea 2 BIS, tras la conclusión de labores de documentación e investigación preliminar. 

Además, como parte de este proceso, se llevó a cabo el cruce de nombres con el Registro de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, con el fin de identificar posibles coincidencias con reportes vigentes al corte de noviembre de 2024.

Con ello, se seleccionó la fosa que tiene mayor número de coincidencias de identidad y cuyos registros de inhumación provienen exclusivamente del ISPCF.

“A las familias que buscan a un ser querido en la Ciudad de México les decimos: no están solas, la búsqueda es nuestra prioridad y nuestra responsabilidad. La implementación de este plan requiere confianza y colaboración con la sociedad civil, los colectivos, las familias de personas desaparecidas y todas las áreas de esta Fiscalía y demás instituciones involucradas” señaló la fiscal general.

El trabajo se realizó frente a familiares y colectivos de búsqueda, mismos que observaron el proceso.

¿Qué otras fosas podrían ser intervenidas?

De acuerdo a las autoridades capitlinas actualmente existen 75 fosas comunes que serán evaluadas con criterios de idoneidad y priorización para definir su intervención futura.


Colectivos piden un proceso claro

El colectivo 'Hasta encontrarles de la Ciudad de México' pidió a las autoridades capitalinas tener claridad y evitar dilaciones en el proceso de identificación de cuerpos.

Mediante su cuenta de Facebook, el colectivo señaló que será un proceso largo, pero confiaron en los resultados del mismo.

"Hoy dieron inicio las acciones del Plan de Recuperaciones Controladas del Panteón Civil de Dolores, participamos en el proceso de Exhumaciones junto a familias y autoridades con el firme propósito de darle identidad a las personas que ahí reposan.
"Al INCIFO le pedimos que lleven a cabo un proceso claro y sin dilaciones en cuanto a las identificaciones. Sabemos que será un proceso largo, pero siempre con la participación de las familias", emitieron. 

Colectivos emiten mensaje tras exhumaciones en fosas comunes.
Colectivos emiten mensaje tras exhumaciones en fosas comunes. (Foto: especial)



HCM

Google news logo
Síguenos en
Hernán Cortés
  • Hernán Cortés
  • hernan.cortes@milenio.com
  • Editor web de Ciudad de México. Egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.