Comunidad

Presenta Pablo Lemus estrategias contra la violencia durante reunión con gobernadores

El mandatario propuso impulsar medidas de seguridad en las centrales camioneras; anunció la instalación de arcos carreteros e instó a homologar el uso de esta tecnología para el intercambio de información

En el marco de la Cuarta Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno, celebrada en Tepic, Nayarit, Pablo Lemus Navarro, presentó propuestas clave para fortalecer la seguridad en la región, con énfasis en la prevención de la violencia contra las mujeres y la mejora de la coordinación interinstitucional.

El mandatario propuso impulsar una legislación que establezca medidas de seguridad en las centrales camioneras; anunció la instalación de arcos carreteros e instó a homologar el uso de esta tecnología para el intercambio de información entre entidades.

Uno de los ejes centrales de su participación fue impulsar la seguridad en centrales camioneras, para que se hagan acciones similares a las que se practican en los aeropuertos, como identificación de pasajeros, boletos con el nombre del pasajero impreso y filtros de revisión al momento de abordar.

Anunció la instalación de arcos carreteros en Jalisco e instó a los demás estados a homologar tecnologías para compartir información y crear "muros tecnológicos" contra la delincuencia.

Otro de los puntos fue la presentación de la estrategia "Pulso de Vida", que busca crear entornos seguros mediante la activación de más de 2 mil zonas de emergencia en comercios, transporte público, espacios públicos y paradas de transporte equipadas con botones de pánico enlazados al C5 y al 911.

Empresas privadas como OXXO, 7-Eleven, Upper y Farmacias Guadalajara se sumarán a esta iniciativa, que incluye capacitación para atender casos de emergencia y se enfocarán en la prevención de la violencia contra las mujeres.

¿Cuáles son las cifras de incidencia delictiva en Jalisco?

Reducción del 10.3% en la incidencia delictiva

Disminuciones en los índices de delitos patrimoniales en Jalisco,

  • 25.1% en homicidios dolosos
  • 31.9 % robo a persona
  • 26.6 % robo a vehículo
  • 49.2 % robo a vehículos de carga

El mandatario resaltó los avances en seguridad en Jalisco, con una reducción del 10.3% en la incidencia delictiva en el primer semestre de 2025, respecto al mismo periodo en 2024, lo que posicionó a Jalisco en el lugar número 18, por debajo del promedio nacional.

Así como bajas significativas en homicidios dolosos, del 25.1%, ocupando el lugar número 13 y robo a persona con 31.9 por ciento, robo a vehículo con 26.6 por ciento y robo a vehículos de carga con 49.2 por ciento, entre otros.

En la reunión contó participaron además los de gobernadores de Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Zacatecas y Colima, además de autoridades militares y de la Guardia Nacional, reforzando la coordinación regional en materia de seguridad.

​MC

Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.