Los pescadores de camarón de Tampico, los cuales representan a 600 familias, aseguran que les han cambiado tres veces la fecha para salir a pescar al Golfo de México y solicitaron la intervención de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya con el fin de dialogar con Canainpesca, ya que les dijeron que podrán salir a la mar hasta el próximo 5 de noviembre.
Fue durante la tarde de este viernes que los pescadores se manifestaron afuera de las instalaciones municipales de Tampico con la finalidad de dialogar con la presidenta municipal y solicitarle su apoyo, con la finalidad de interceder y lograr salir a pescar lo más pronto posible.

“Nos dirigimos a usted para solicitarle su intervención a efecto de solucionar una delicada situación que estamos enfrentando en lo que se refiere a la pesca de camarón, la cual está ya muy desfasada de tiempos por la larga veda aplicada, de varios meses y que las autoridades correspondientes, ya determinaron en el Diario Oficial de la Federación que ya se puede empezar actividades a partir del día lunes 13 de octubre del 2025”, detalló el oficio entregado y firmado por los pescadores.
Alicia Ogazón, presidenta de la Unión de Pescadores, explicó que “Por intereses desconocidos se pretende demorar hasta el 5 de noviembre el arranque de la corrida del camarón en la zona sur, situación que afectaría notablemente la productividad y economía de todos los involucrados en esta cadena productiva, pues otras regiones del Golfo de México están listos para zarpar a la mar a la brevedad en la pesquería de este crustáceo”.
Los trabajadores del mar señalan a la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Tamaulipas:
“Al intentar demorar la salida de los barcos, hasta esa fecha tardía, pues se necesita de inmediato comenzar esta actividad, en su fecha de inicio, reiterando por lo demorado por veda y ahora este plazo sin fundamento que pretenden aplicar que afectaría la productividad y derrama económicas de las familias”.
Los pescadores demostraron su inconformidad, levantaron la voz frente a la presidencia de Tampico, buscando que su voz pueda tener eco y encontrar una solución a sus demandas, pero principalmente lograr salir lo más pronto posible a pescar a las aguas del Golfo de México, luego de una veda que cada año se hace más larga.
“Antes eran 4 meses de veda, después 6 meses y ahorita si saliéramos hasta noviembre, como están poniendo en la otra fecha, ya serían 7 meses de veda con base en la prueba que están haciendo, porque se basan a un muestreo y el más reciente refiere que la producción es poca y no tiene tamaño ideal”, enfatizaron.
yc