Una tragedia se registró la noche del lunes en la comunidad Agua Tibia de Ayala, en Pénjamo, cuando dos hombres perdieron la vida y un tercero resultó lesionado al sufrir intoxicación por monóxido de carbono durante la limpieza de un aljibe. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la noche, en la zona habitacional cercana al poblado Corralejo de Hidalgo.
Autoridades municipales informaron que los tres hombres, de aproximadamente 40 y 43 años los fallecidos, realizaban labores de mantenimiento en un aljibe. La falta de oxígeno en el espacio cerrado provocarían que los hombres perdieran el conocimiento mientras trabajaban dentro del depósito subterráneo de agua.

Familiares los encontraron a los tres inconscientes y de inmediato llamaron al 911 para solicitar ayuda.
Paramédicos, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja se movilizaron al lugar y lograron rescatar a los afectados. Al brindarles los primeros auxilios, confirmaron que dos de ellos ya habían fallecido. El tercer hombre recibió atención en el lugar.
Posteriormente, autoridades realizaron el levantamiento de evidencias y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas que llevaron a esta intoxicación.
Por qué el monóxido de carbono es mortal
El monóxido de carbono es un gas que no se ve, no se huele y no tiene sabor, por lo que resulta muy peligroso. Las personas no pueden darse cuenta de que está presente mientras se acumula en un lugar cerrado, como un sótano, un garaje, un aljibe o cualquier habitación donde se use algún aparato que queme combustible.
Este gas evita que la sangre lleve oxígeno a los órganos importantes del cuerpo, como el corazón y el cerebro. Cuando eso sucede, la persona puede sentirse mareada, débil o incluso perder el conocimiento. En concentraciones altas, la exposición al monóxido de carbono puede causar la muerte en muy poco tiempo.
Los síntomas iniciales, como dolor de cabeza, náuseas, cansancio o mareos, se pueden confundir fácilmente con un resfriado o con agotamiento, lo que hace que muchas personas no busquen ayuda a tiempo. Por eso es muy importante mantener los espacios ventilados y, cuando sea posible, usar detectores de monóxido de carbono para prevenir accidentes graves.