Comunidad

Operadoras del transporte público también son víctimas de violencia y acoso

Operadoras señalan haber sido víctimas de acoso por parte de los usuarios, además han recibido insultos

Operadoras del transporte público de la ciudad de Pachuca señalaron que han sido víctimas de violencia y acoso por parte de los usuarios del servicio durante sus recorridos al frente del volante.


Lucía Hidalgo Dimas, quien es concesionaria del transporte y conduce una camioneta Urban, señaló que en los percances automovilísticos los conductores hacen comentarios como: “ah tenías que ser mujer, verbalmente nos insultan”.

Comentó que dentro de las unidades los pasajeros les dicen: “como eres mujer no me voy contigo porque no sabes conducir, también vivimos todo ese tipo de violencia, hay mucha violencia, también hay acoso”.

Por su parte, Mariana Franco Muñoz, quien maneja un taxi desde hace tres años por la capital del estado, expresó ella ha sido víctima de acoso por parte de los usuarios a quienes traslada a su destino.

“A veces los pasajeros empiezan a decir: hay que bonita estás, dame tu número, a veces no nada más para el servicio de transporte posteriormente te dicen es que te invito a salir, estás muy bonita, eres casada, a lo largo de estos tres años en el taxi sí he tenido mucho acoso, incluso por los mismos compañeros”, sostuvo.

Sin embargo, apuntó que trata de lidiar con ello pues conduce el taxi los siete días a la semana las 24 horas y no tiene tiempo para presentar una denuncia ante las autoridades.

-¿Cómo lidias con eso?

-Regularmente me pongo seria, les digo: estoy casada, discúlpame, se da uno cuenta de las intenciones, literal dicen: dame tu número para invitarte a salir y les digo: muchas gracias no puedo tengo que trabajar, no tengo tiempo o los bloqueo.

Comentó que incluso se ha dado cuenta que aún hay demasiado machismo, “porque no aceptan los hombres que una mujer también pueda realizar un trabajo igual que ellos”.

Hace tres años la mamá de Mariana tuvo un accidente, se cayó y se fracturó la cadera, una tía también se cayó y se fracturó un pie, su esposo enfermo decidió irse de casa y se quedó sola y sin trabajo.

“Y eso fue lo que me llevó a tener este trabajo porque necesitaba tiempo, necesitaba trabajo, moverme para mis hijos a la escuela, eso fue lo que me trajo acá al taxi y aquí me quedé”, dijo.

Mariana tiene tres hijos y antes de trabajar en el taxi ya sabía manejar, su primer patrón le ayudó para que sacara el tarjetón, “así fue como empecé y ya después me gustó porque ya le agarra uno cariño”.

-¿Y cómo te sientes cuando conduces el taxi?

-Me gusta, me distrae, me gusta conocer gente, transportar a las personas, a veces la gente se desahoga con uno y también sirve uno de psicólogo.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Reyes
  • Alejandro Reyes
  • Reportero desde 2009. Mi labor es cuestionar; lo mejor de este oficio son las crónicas y las historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.