Comunidad

¿Habrá marcha este 25N en Pachuca? Actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Se trata de una fecha dedicada a visibilizar las distintas formas de violencia de género que siguen afectando a mujeres y niñas en todo el mundo.

Este martes 25 de noviembre se conmemora el Día Naranja, fecha que promueve la erradicación de violencia contra las niñas y mujeres en México, ante ello, se tiene previsto una movilización y diversas actividades dentro de algunas ciudades del país.

¿Qué es el 25N?

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha dedicada a visibilizar las distintas formas de violencia de género que siguen afectando a mujeres y niñas en todo el mundo.

Esta fecha busca poner en el centro la defensa de su integridad ante agresiones discriminatorias, acoso, abuso sexual y otras violencias que continúan ocurriendo a diario. Especialmente en un país donde la violencia de género se ha disparado a niveles nunca antes vistos.

25N en Pachuca

Colectivos feministas de Pachuca y otros municipios convocaron a una manifestación pacífica y actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este martes 25 de noviembre.

En el caso de la capital hidalguense, la colectiva Mercadita Las Insurgentas Feministas-Protesta tiene actividades programadas a partir de las 15:00 horas en la zona Centro, con tendedero de denuncias, exposiciones y testimonios.

A través de sus redes sociales, informó que sus acciones del 25N serán totalmente pacíficas, ya que la colectiva brinda acompañamiento a víctimas de violencia, maternidades e infancias.

Hasta el momento colectivos no han llamado a movilización, aunque tampoco se ha descartado, por lo que en Milenio te informaremos oportunamente si habrá cierre de calles por la tarde. 

Colocan vallas para resguardar edificios públicos

El gobierno de Hidalgo colocó vallas metálicas alrededor del Reloj Monumental y el Palacio de GobiernoEl gobernador Julio Menchaca Salazar explicó que tomó esta decisión por la presencia de “personas infiltradas” en manifestaciones recientes. Asimismo, afirmó que la protección de los inmuebles es responsabilidad de su administración ante una posible movilización por el 25N.

Estas estructuras ya se utilizaron el pasado 8 de marzo y su costo asciende a 7 millones 175 mil 202.36 pesos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.