En México, dos de cada diez licitaciones de obra pública se las llevan empresas extranjeras, así lo informó Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Esto es lo que se estima de manera anual, en que, si bien no es un porcentaje que alarma, destacó que se trabaja constantemente en la capacitación para las constructoras mexicanas, ya que resaltó que en el país hay 20 mil empresas que se dedican al ámbito de construcción y en el padrón de la CMIC hay 16 mil, siendo un número significativo.

A pesar de esta vasta presencia, las empresas extranjeras a menudo son más competitivas, especialmente en proyectos que requieren un alto grado de especialización, mencionando que el número de licitaciones varía anualmente.
"Debe ser un 80 por ciento y dependiendo también del estado, hay estados que tienen el 95 por ciento, entonces depende mucho del estado, pero en términos generales, 8 de cada 10 empresas son mexicanas (...) dependiendo del tipo de proyecto, hay empresas extranjeras que tienen especialidades y hay veces que son más competitivas que las mexicanas y tienen derecho de competir y nosotros estar más capacitados para ganar al máximo las obras como mexicanos", dijo.
Ello al notificarse que una constructora portuguesa llevará a cabo el primer tramo de la vía Querétaro-Irapuato.
Mientras que tocará a la firma mexicana desarrollar el proyecto Saltillo-Nuevo Laredo, a lo que refirió el presidente que esta empresa mexicana pertenece a la CMIC.

Afirmó que el principal objetivo que se tiene es el capacitar al personal de las empresas agremiadas para hacerlas más competitivas, buscando que las constructoras mexicanas compitan más en este tipo de ejercicios.
"Hay algún tipo de proyectos que, por la especialidad, en ocasiones se necesitan hacer asociaciones con empresas extranjeras y siempre hay que verlo como una alternativa (...) la idea es que todas las empresas mexicanas, como prioridad, tengan asignadas y ganen estas licitaciones, no estar compitiendo nada más en el estado, sino a nivel nacional, y nosotros cuidar que las obras se den en el máximo estándar de calidad, tiempo y con el costo más óptimo posible", puntualizó.