Comunidad

Guanajuato disminuye el 60% de inversiones de obra pública, asegura Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Guanajuato suma 2 mil 800 millones de pesos con corte al primer semestre, por lo que se busca cerrar con un número importante y crecer en esto.

La inversión en obra pública en Guanajuato se ha desplomado a niveles críticos, operando con solo el 40 por ciento de lo que se ejecutaba en años anteriores durante los primeros semestres; así lo dio a conocer en rueda de prensa Luis Méndez Jaled, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Se refirió que actualmente Guanajuato suma 2 mil 800 millones de pesos con corte al primer semestre, mientras que en el año pasado fueron 7 mil millones de pesos.

"Guanajuato atraviesa un momento complejo en el tema de la obra pública; hoy día prácticamente se viene ejerciendo el 40 por ciento de la obra pública que en años pasados se estaba ejerciendo. Hay que hacer un llamado para impulsar la inversión, inclusive federal, para este estado y de manera también estatal y local", dijo.

Comentó que son necesarias medidas que reactiven al sector, pues la contracción en la inversión está teniendo un impacto directo y negativo en las empresas de la construcción, especialmente en las más pequeñas, que son el motor del empleo local.

"Hoy en día esas son las empresas que generan prácticamente 8 de cada 10 empleos, por lo que es importante que la derrama respecto a la distribución del trabajo sea lo más equitativa posible".

"Cuando por algún tipo de especialización no podamos acceder a una obra por la magnitud, pues que también como empresas tractores volteen a ver a las Mipymes para que se siga generando este empleo y que se siga donando el crecimiento sostenido de las Mipymes", aseveró.

Para mitigar este problema, argumentó que las grandes empresas, al ganar proyectos, involucren a las mipymes en su ejecución, garantizando así una derrama económica más equitativa y un crecimiento sostenido para este crucial segmento del mercado.

“Para que un país se desarrolle, se necesita invertir aproximadamente un 4 o un 5 por ciento del Producto Interno Bruto en infraestructura; hoy día estamos invirtiendo en 2.5, 2.6. Creo que debemos buscar estrategias para incrementar al doble la inversión pública en infraestructura, porque por cada peso que se detone en infraestructura se desdoblan otros 8".

"Por cada peso que se detone, se detonan 3 de cada 4 ramas económicas. Por eso, hablando del tema circular de esta derrama, y hoy en día el Estado, repito, tiene un 40% de la obra que tal vez necesita", concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.