Comunidad

Alistan festivales y operativos en Teotihuacán rumbo al Mundial 2026

Prevén la instalación de hoteles móviles en los pueblos mágicos de San Juan y San Martín de las Pirámides.

Ante la llegada del próximo mundial 2026 a celebrarse en nuestro país, la Secretaría de Turismo del Estado de México, en coordinación con gobiernos locales, preparan festivales y operativos especiales en la región de Teotihuacán, para incrementar la oferta turística en la segunda zona más visitada en todo México.

De acuerdo con el alcalde de San Martín de las Pirámides, José Vicente Meneses, entre los proyectos que se celebrarán durante la justa mundialista se encuentra el primer festival internacional de vuelos en globo, que pretende elevar a los turistas que visiten la entidad sobre las pirámides de Teotihuacán.


“Va viento en popa, estamos trabajando, y va a hacerse alrededor de una semana antes de que concluya mayo, y antes de qué inicie el mundial de fútbol que tenemos próximamente aquí en el país”
“Tiene mucho interés el gobierno del estado, particularmente la secretaría de turismo, a cargo de la licenciada Nelly Carrasco y nos está apoyando bastante”, señaló el alcalde.

Buscan reactivar turismo en Teotihuacán

El evento se realizará por primera vez en el Estado de México y pretende reunir a prestadores de servicios turísticos nativos del Estado de México y de otras regiones del país, con el fin de incrementar las atracciones, actividades culturales y recreativas en la región de Teotihuacán.

“Ya estamos en la etapa de buscar patrocinadores y la logística ya estamos armada. Ya estamos muy avanzados”, dijo.

Hoteles móviles en región de Pirámides 

Además, ante el incremento de turistas al Valle de Teotihuacán, la alcaldía y empresarios de la entidad prevén la instalación de hoteles móviles en los pueblos mágicos de San Juan y San Martín de las Pirámides, que incluirán el fomento de actividades culturales de la cultura Teotihuacana.

“Ya ha llegado mucho la afluencia empresarial y se tiene pensado la inversión de hoteles y yo le llamo a quita pon van a invertir en un hotel en gran turismo que se arma hasta con cancha de juego de pelota y pasando el mundial se lo llevan”
“Además se va a caminos, vías y se va a tener a la mano todo con la remodelación lo que le llamamos la zona dorada, es la parte norte de la zona arqueológica”, dijo.

De acuerdo con estimaciones del gobierno federal, durante los 39 días que durará el mundial en México se prevé una afluencia de 5 millones de turismo en la Ciudad de México.

Mientras que en el Valle de México, se prevé el arribo de hasta 200 mil turistas durante la justa mundialista.

kr


Google news logo
Síguenos en
Juan Camacho
  • Juan Camacho
  • juan.lopezc@milenio.con
  • Egresado de la FES Aragón. Orgullosamente UNAM. Cuento historias del Valle de México desde hace 10 años. Viajo en moto y soy fan de Cruz Azul.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.