Este martes 18 de noviembre, comienzan los pagos para las mexicanas de 60 a 64 años de edad que acaban de recoger su tarjeta del Banco del Bienestar y las cuales ya don parte del programa Mujeres Bienestar. Si bien la entrega de recursos se hace desde inicios del mes de noviembre, hay un calendario especial para las que por primera vez cobran estos recursos.
Convine recordar que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó el pasado lunes 17 de noviembre que, para que las nuevas beneficiarias del programa de apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad que ya tengan su tarjeta no esperen hasta el 2026 para cobrar, se difundí aun calendario especial solo para las de nueva afiliación.
¿Quiénes cobran hoy 18 de noviembre la pensión Mujeres Bienestar?
Este calendario especial es para las mexicanas que se afiliaron al programa el pasado mes de agosto y que, desde octubre e inicios de noviembre, recogieron su tarjeta. Si es el caso, se recuerda que solo esta semana se llevarán acabo los pagos y tras ello, se unificarán con el resto de las ciudadanas que son parte de Mujeres Bienestar.
En ese sentido, las únicas que cobran sus recursos hoy 18 de noviembre son las que tengan el primer apellido con las siguientes iniciales:
- A
- B
- C
- D
????En la #MañaneraDelPueblo, junto a la presidenta @Claudiashein, informé que casi 2 millones de mujeres de 60, 61 y 62 años recibirán por primera vez su pago de la #PensiónMujeresBienestar entre el 18 y 21 de noviembre.
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) November 17, 2025
El pago se realizará de acuerdo con la letra del primer… pic.twitter.com/ivBa6roV7H
¿Cuánto se paga de Mujeres Bienestar?
A quienes recogen por primera vez sus recursos, se les recuerda que el monto a recibir es por 3 mil pesos, dinero que se da bimestralmente y que en este periodo abarca los meses noviembre-diciembre.
Para poder reclamar el dinero, es necesario acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana al domicilio y, con tarjeta en mano, acudir al cajero para retirar los recursos, solo es necesario tener el NIP personal para poderlo teclear.
Si lo que se desea es retirar el dinero en ventanillas, la beneficiaria deberá presentarse con esta documentación:
- Tarjeta del Banco del Bienestar
- Identificación oficial con fotografía
- Copia de la identificación oficial con fotografía
¿En dónde se pueden retirar los recursos?
En caso de no poder acudir a una sucursal del Banco del Bienestar, las nuevas beneficiarias de Mujeres Bienestar podrán reclamar los recursos. Través de cajeros de otras instituciones financieras teniendo en mente que se cobrar una comisión de entre 30 a 40 pesos por transacción.
Asimismo, el retiro se puede hacer mediante tiendas de conveniencia o de autoservicio al realizar una compra. Finalmente, la tarjeta se puede usar también para hacer pagos en establecimientos comerciales que cuenten con terminal bancaria, movimientos que no generan comisión.
MBL