Comunidad

Desde pelucas hasta brasieres especiales; Blanti, un negocio que devuelve la confianza a mujeres con cáncer

La mujer decidió apoyar a mujeres con cáncer luego de que su amiga Blanca y su hermana Tita fueran diagnosticadas con dicha enfermedad.

Hace más de dos décadas, Laura Treviño vio de cerca lo devastador que puede ser un diagnóstico de cáncer de mama, ya que su amiga Blanca y su hermana Tita recibieron la noticia de que tenían esa enfermedad.

En aquel tiempo las opciones para sobrellevar los cambios físicos eran prácticamente inexistentes; no había pelucas, turbantes, prótesis ni brasieres especiales que ayudaran a las mujeres a sentirse completas mientras enfrentaban ese difícil proceso.

Fue así como nació Blanti, un espacio pensado no solo para ofrecer productos, sino para brindar apoyo, confianza y esperanza.

“El nombre del negocio viene de ellas: Blanca y Tita. Este lugar nace del amor, de la necesidad de acompañar a mujeres que atraviesan algo tan difícil y de ofrecerles herramientas para que puedan seguir adelante”, relata Laura con emotividad.

Blanti ofrece una gama de productos que cumplen un papel fundamental en la recuperación de la autoestima y la imagen personal de las pacientes: pelucas, turbantes, prótesis mamarias y brasieres especiales. Pero más allá de lo material, cada artículo representa un paso hacia la seguridad y la fuerza emocional.

“Parte de esto es que la mujer se sienta cómoda, que tenga la libertad de decidir: ‘Hoy me pongo mi peluca, hoy mi turbante’, esa confianza la da tener todo lo que necesita”, explica Laura.
El impacto de Blanti va mucho más allá de lo estético. Laura recuerda con claridad la primera vez que vio una mastectomía. “Lloré y pensé: esto no es para mí. Pero cuando coloqué el primer implante y la paciente me abrazó y me bendijo, comprendí que esto sí era lo mío. Y aquí estoy, 20 años después, haciendo lo que amo y viendo cómo las mujeres recuperan su fuerza y dignidad”, comparte con orgullo.

A lo largo de estos años, Blanti se ha convertido en un espacio de apoyo emocional y sororidad. Laura explica que muchas de sus clientas terminan convirtiéndose en amigas, creando vínculos que van más allá de la tienda.

“Nos hacemos comadres con las pacientes. He acompañado a mujeres que hoy son amigas y con quienes hasta viajamos. Ver cómo cambia su semblante cuando les pongo la prótesis o la peluca… eso no tiene precio”, asegura.

Y entiende que cada mujer lo enfrenta de forma distinta.

“Cuando llegas aquí buscamos que te sientas segura, que tengas un lugar donde puedas reír, llorar y decidir cómo quieres enfrentarlo. No es solo vender un producto”, afirmó.


nrm

Google news logo
Síguenos en
Susana Paredes
  • Susana Paredes
  • Periodista apasionada por contar historias que conectan con la gente. Me gusta recorrer las calles, escuchar a las personas y mostrar el lado humano detrás de cada noticia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.