Las constantes lluvias en Hidalgo han provocado hasta el momento 16 decesos en Tenango y Zacualtipán, además de 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, mil viviendas dañadas, así como 17 municipios sin energía eléctrica, informó el gobierno del estado durante conferencia de prensa.
Saldo de las lluvias en Hidalgo
Durante conferencia de prensa, el gobernador Julio Menchaca Salazar, acompañado de su gabinete e integrantes del gobierno federal, dio los saldos provocados por las lluvias en la entidad.
Autoridades informaron un monto de 500 millones de pesos para atender las emergencias.
Las autoridades además dieron a conocer que ocurrieron 87 derrumbes, 20 árboles caídos, 38 deslaves, así como afectaciones en 59 hospitales y clínicas.

Se tienen también 71 caminos afectados, 32 de ellos cerrados, 32 parcialmente abiertos y siete abiertos.
Para atender la emergencia se tiene 480 centros de salud funcionando, así como 95 albergues habilitados.
Huejutla, Tlanchinol, Calnali, Molango y Zacualtipan y Tianguistengo son los municipios más afectados.
Ríos desbordados en Hidalgo
Uno de los puntos más afectados es el municipio de Huehuetla, en la región de la sierra Otomi tepehua donde se registró el desbordamiento de un río cercano a la zona centro del municipio.
En la región de la sierra Gorda del estado, se reportan afectaciones en la comunidad de Quetzalapa, perteneciente al municipio de Jacala de Ledezma, por el aumento en el caudal de arroyos y del río Amajac, que ha dejado parcialmente sin paso a comunidades.
Mientras que en la región de la huasteca del estado, autoridades del municipio de Xochiatipan reportaron el desbordamiento del río Garces lo que ha dejado incomunicado el paso principal a la cabecera municipal.
Por su parte, en la sierra alta del estado también se reportó el desbordamiento de uno de los ríos que atraviesa por el municipio de Zacualtipán, cuyo caudal incluso ingreso a viviendas.
Mantienen monitoreos en la región Tula
En la región de Tula no se reportaron afectaciones por las lluvias registradas en las últimas horas por el huracán Priscila, de acuerdo a dependencias de Protección Civil (PC) en la región de Tula.
En Tezontepec de Aldama personal de PC anunció que no se reportaron daños o afectaciones como consecuencia de las lluvias; sin embargo, aún se mantienen los monitoreos correspondientes en los cuerpos de agua a fin de emitir las alertas a la población.
El río El Salado, a la altura de La Virgen, reportó hasta el último corte un nivel del 80 por ciento de su capacidad con un aporte de 19.200 metros cúbicos por segundo; el puente La Cruz no ha reportado desbordamiento a pesar de que ha incrementado su nivel; el río Tula se reportó con un ligero incremento que no ponía en riesgo a los habitantes; el canal Requena reportó un nivel mínimo.
La dependencia señaló que mantiene la coordinación con autoridades de la Conagua, a fin de realizar las acciones necesarias ante alguna eventualidad mayor que se presente.
A los habitantes les pidió no acercarse a ríos o intentar cruzarlos, así como proteger bienes y animales domésticos.
Niveles del Río Tula
En Tula de Allende, el departamento de PC informó que no se reportaba riesgo en el río Tula tras las lluvias de las últimas horas, pues el río registraba los niveles 20-18-00 en el puente Metlac y 20-18-80 en el puente Zaragoza, y un aporte de 149.8 metros cúbicos por segundo.
Hasta el último corte, la presa Endhó reporta una capacidad de almacenamiento del 103.72 por ciento.
