El municipio de Mixquiahuala de Juárez fue sede del primer Taller a Nivel Nacional sobre el Nuevo Protocolo Agrario, celebrado en el marco de la Jornada Estatal del Notariado Hidalguense 2025. El evento reunió a notarios de todo Hidalgo con el propósito común de fortalecer la seguridad jurídica del patrimonio de las y los hidalguenses.
El encuentro, orientado a modernizar y humanizar los procesos legales en el campo, contó con la bienvenida del presidente municipal, profesor Miguel Ángel Peña Flores, quien destacó el orgullo de su municipio por ser pionero en una iniciativa de tal envergadura.
“Hoy, Mixquiahuala no solo es anfitrión, sino protagonista de un cambio que beneficiará directamente a las familias de nuestro campo, a nuestros ejidatarios y a todos los que con su esfuerzo labran la tierra. Nos enorgullece ser la sede de un evento que, a través del conocimiento y la profesionalización de nuestros notarios, traerá seguridad y confianza a quienes por generaciones han cuidado de su patrimonio”, expresó Peña Flores.
El presídium del evento reflejó una amplia colaboración interinstitucional y estuvo integrado por el notario Pedro Luis Noble Monterrubio, presidente del Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo; el licenciado Raúl Serret Lara, coordinador jurídico de la Secretaría de Gobierno Estatal; el maestro Oziel Serrano Salazar, delegado del Registro Agrario Nacional (RAN); y la maestra Brizet Carolina Vargas, representante de la Procuraduría Agraria. También estuvo presente la presidenta municipal de Progreso de Obregón.
La capacitación especializada estuvo a cargo del notario Miguel Ramírez Silva, vocal de la Comisión de Asuntos Agrarios del Consejo Nacional del Notariado Mexicano, reconocido como una de las voces más autorizadas en la materia. Durante su intervención, explicó a los fedatarios hidalguenses los alcances y aplicaciones del nuevo protocolo, diseñado para agilizar trámites y proteger los derechos de los propietarios de la tierra.
Este taller marca un hito en la implementación de herramientas jurídicas que buscan garantizar un futuro más seguro y próspero para el sector agrario, posicionando a Mixquiahuala —y a todo Hidalgo— a la vanguardia en esta transformación legal.