Comunidad

Más de mil 100 policías municipales cuidarán Puebla en festejos patrios

El Ayuntamiento de Puebla explicó que el objetivo es salvaguardar la integridad de visitantes nacionales y extranjeros, así como de los habitantes que participen en las celebraciones.

Un total de mil 100 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) municipal de Puebla se encargarán de cuidar a la capital y sus 17 juntas auxiliares durante los días 15 y 16 de septiembre, como parte del operativo 'Fiestas Patrias 2025'.

El Ayuntamiento de Puebla explicó que el objetivo es salvaguardar la integridad de visitantes nacionales y extranjeros, así como de los habitantes que participen en las celebraciones en el primer cuadro, juntas auxiliares y diversas colonias de la capital.

"La SSC desplegará personal en unidades oficiales y pie-tierra sobre las principales calles y avenidas para realizar recorridos de proximidad, prevención, protección ciudadana y vigilancia, antes, durante y después de los actos cívicos-militares", precisó.

El despliegue buscará inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas, garantizar la movilidad segura de peatones y automovilistas, y atender oportunamente cualquier situación de riesgo.

Los policías municipales se distribuirán en 74 patrullas, 30 motocicletas y motoambulancias, una pipa, tres motobombas, dos ambulancias, dos camionetas de rescate y siete unidades Relámpagos.

Indicaciones para festejos del 15 y 16

La SSC advirtió que quienes deseen asistir al Zócalo de Puebla para el Grito de Independencia del gobernador Alejandro Armenta deberán cruzar alguno de los 22 filtros de seguridad que se instalarán en el primer cuadro de la ciudad para detectar objetos prohibidos como armas de fuego, objetos punzocortantes, pirotecnia o narcóticos.

Además, durante la ceremonia en Palacio Municipal, Protección Civil dispondrá de 45 elementos, unidades de rescate y personal paramédico distribuidos en distintos puntos del Zócalo para brindar asistencia a la ciudadanía.

Al día siguiente, para el desfile cívico-militar, se desplegarán operativos con más de 380 elementos de la Policía de la Ciudad y áreas especializadas, a fin de mantener el orden, la seguridad y la atención a la población. La corporación también participará en el contingente con escoltas, bandas de guerra y grupos tácticos.

Adicionalmente se hará un operativo territorial para prevenir la venta de bebidas alcohólicas y de pirotecnia en las 17 juntas auxiliares, a fin de que la población no se involucre en situaciones de riesgo.

En general, las áreas operativas y especializadas que vigilarán la capital son: Policía de la Ciudad, Unidad Canina K9, Ciclo Policías, Fuerzas Especiales, Reacción Táctica Motorizada, Atención al Visitante y Proximidad, Recuperación de Vehículos, Inteligencia y Policía Criminal, Célula de Búsqueda, Prevención del Delito, Protección Civil, Control de Tránsito, Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (Dgeri). Adicionalmente, Asuntos Internos supervisará el desarrollo de las acciones.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.