El Conversatorio Voces desde el Exterior del INE, prácticamente dejó fuera a los connacionales en Europa, ya que a la hora que se llevó a cabo era de madrugada en aquel continente. El ejercicio reunió a consejeros electorales, especialistas y miembros de la comunidad migrante en Estados Unidos para dialogar sobre los derechos políticos desde el extranjero.
“Un espacio valioso, aunque con un detalle importante, las seis de la tarde en la Ciudad de México eran la madrugada en Europa, lo que complicó que muchos pudiéramos ver el conversatorio en tiempo real para hacer algunas preguntas”, dijo Rafael Pulido Lara, creador de la plataforma Tamaulipecos por el Mundo.
En su opinión, faltó hablar de los mecanismos de defensa que deben incluirse en la próxima reforma electoral y una homologación del perfil migrante en la ley, pues solo así se evitará la simulación y se logrará una representación auténtica.
“Se expresaron distintas inquietudes, entre ellas qué se necesita para una mayor participación de los mexicanos a la hora de votar desde el extranjero, las dificultades para emitirlo, su costo a nivel de logística y las lecciones aprendidas que dejó el proceso de 2024”.
Se habló, dijo, de la responsabilidad del Estado mexicano pero también de la comunidad migrante, aunque él agregaría la de los partidos políticos. Expresó que se desconoce hasta ahora el contenido del proyecto de ley que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo es importante no excluir temas fundamentales.
“Es importante que no queden al margen los derechos políticos de los mexicanos que vivimos en el exterior, hay que recordar que una forma de acceso a espacios de representación popular a través de la acción afirmativa migrante es por la vía plurinominal que se quiere eliminar”.
Pulido Lara, también estima necesaria la homologación de las leyes electorales para definir un perfil migrante, ya que actualmente esta figura se presta a una simulación por parte de los partidos políticos.
“Tenemos que ponernos de acuerdo para saber cuáles serán los requisitos, definir un verdadero perfil migrante y que no exista relajación”.
yc