Comunidad

Combaten desigualdad con inversión en la Huasteca hidalguense

Impulsan una inversión superior a los 100 millones de pesos en infraestructura

El gobernador Julio Menchaca reafirmó su compromiso con un Hidalgo más equitativo durante su reciente visita a Calnali, donde destacó la importancia de saldar la deuda histórica con las comunidades más vulnerables. En el marco de la última Feria de Servicios de las Rutas de la Transformación, Menchaca subrayó que, si bien se han logrado avances significativos, el camino para erradicar la pobreza y cerrar las brechas de desigualdad aún es largo.

"En las Rutas de la Transformación anunciamos y asumimos compromisos, pero es crucial reconocer que aún falta mucho para compensar la desigualdad, el olvido y la marginación que han persistido por tanto tiempo. Esa pobreza debe ser combatida", enfatizó el mandatario, reconociendo la riqueza cultural y humana de cada municipio como un pilar fundamental para el desarrollo.


Impulso a la Infraestructura y Conectividad

Bajo la visión de llevar bienestar a cada rincón del estado, se ha impulsado una inversión superior a los 100 millones de pesos en infraestructura para Calnali. 

Entre las obras concluidas, destacan la rehabilitación de la carretera Calnali-San Andrés-Santa Lucía y la pavimentación hidráulica del tramo San Andrés-Tecpaco-Tecueyaca, así como el acceso a Tecueyaca. Estas mejoras buscan facilitar la movilidad y conectar comunidades que por años estuvieron aisladas.

La transformación también se refleja en la infraestructura rural, con la rehabilitación de caminos clave como Pezmatlán-Tula, Calnali-Tostlamantla y Calnali-Papatlatla. Adicionalmente, se construyeron muros de contención en San Andrés Chichayotla y Ahuacatlán para garantizar la seguridad de los habitantes.

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de vivienda, se edificaron 13 cuartos dormitorio en comunidades como Chicuapa, Coyula y Pezmatlán, proporcionando espacios seguros y dignos. Mirando hacia el futuro, se anunció que en 2025 iniciará la construcción de los tramos Calnali-Santa Lucía y el camino intermunicipal Calnali-Tuzancocac, obras que prometen continuar transformando la conectividad de la región. Asimismo, se encuentran en proceso de edificación andadores turísticos en el Centro Histórico de Calnali, apostando por el fomento del turismo y la economía local.

Programas Sociales y Rendición de Cuentas

Como parte de este esfuerzo integral, se llevó a cabo la entrega simbólica de tarjetas de los programas "Bienestar para Madres Trabajadoras" y "Bienestar y Desarrollo", así como certificados de nivel básico y medio superior. 

Estas acciones buscan reconocer el esfuerzo de las familias y apoyar directamente a quienes más lo necesitan. Se espera que, tras el dictamen de los programas, la próxima semana se realice la entrega de tarjetas a 813 beneficiarios de Calnali y Huazalingo, con una dispersión total de 8 millones 130 mil pesos, replicándose este esquema en el resto del territorio para asegurar que los apoyos lleguen de forma directa y sin intermediarios.

La alcaldesa de Calnali, Corina Jiménez Melo, reconoció el respaldo del gobierno estatal, manifestando que su municipio "se merece el mayor de los esfuerzos para poder salir adelante". Este acompañamiento es crucial para el desarrollo local.

Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, destacó la inversión de más de 18 mil millones de pesos en obra pública en todo el estado, evidenciando un compromiso tangible para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses y reducir las desigualdades.

La jornada concluyó con la inauguración de la Casa del Artesano de Calnali y la supervisión de los andadores turísticos. En este punto, se resaltó la labor de más de 20 mil hombres y mujeres que integran los más de 4 mil Comités de Contraloría Social, quienes se encargan de verificar el uso adecuado de los recursos públicos en los diversos proyectos de infraestructura, garantizando la transparencia y la correcta ejecución de las obras.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.