Comunidad

Con un kiosco y 5 canoas, así luce la mega ofrenda de Palacio de Gobierno de Edomex

La ofrenda también incorpora ese sincretismo heredado, que integra la cosmovisión indígena y la espiritualidad católica.

Con un kiosco colorido, arcos florales y 5 canoas que representan a los pueblos originarios del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez inauguró la mega ofrenda instalada en Palacio de Gobierno, que estará abierta al público, como un símbolo de identidad, tradición y en honor a quienes ya no están.  

En el marco de esta inauguración, a la que también asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial de la entidad (PJEM), Héctor Macedo García y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura Mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, la mandataria estatal indicó la importancia de la conmemoración del Día de Muertos.

Sostuvo que es una de las tradiciones mexicanas más esperadas, por ser una de las más profundas expresiones de la cultura e identidad, por lo que nuevamente el Palacio de Gobierno, en Toluca, abre sus puertas a las familias, para que puedan admirar esta mega ofrenda.

“Recordar a quienes ya no están con nosotros es traerlos de vuelta, a través de la memoria, del color, del aroma y los sabores presentes en nuestras ofrendas”, sostuvo.
Esta ofrenda es más que una obra visual, es una declaración cultural, “donde rendimos homenaje a los pueblos originarios del Estado de México, mazahua, otomí, matlatzinca, tlahuica y náhuatl, los verdaderos guardianes de nuestra historia y de nuestras raíces”, destacó la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez.

Elementos de la mega ofrenda de Edomex

Esta mega ofrenda está integrada por varios elementos que son una metáfora del recuerdo y la memoria. Entre ellos destaca un kiosco adornado con papel picado que representa a los 125 municipios del Estado de México.

Bajo el kiosco, hay un lago simbólico que conecta con cuatro pilares que evocan las puertas del Mictlán; en torno a esta escena se levantan arcos florales que marcan la entrada al mundo de los muertos.

La ofrenda también incorpora ese sincretismo heredado, que integra la cosmovisión indígena y la espiritualidad católica, plasmada en una estructura de tres niveles, que simboliza: el mundo de los vivos, el tránsito del alma y el plano celestial, donde lo sagrado y lo espiritual se encuentran. 

Horarios de visita

La mega ofrenda de Palacio de Gobierno, en Toluca, está abierta al público y se podrá visitar del 28 de octubre al 4 de noviembre, en un horario de:

  • Lunes a viernes: 09:00 a 19:00 horas.
  • Sábado y domingo: 09:00 a 17:30 horas.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.