La mañana de este jueves 9 de octubre, el tráfico en la Ciudad de México se ha tornado denso desde temprana hora a consecuencia de las fuertes lluvias que azotan la urbe. Además de lidiar con encharcamientos, este día se esperan varias movilizaciones sociales entre marchas y bloqueos. En MILENIO te contamos qué calles evitar.
A través de las redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), difundió una lista de todas las calles y avenidas que se verán afectadas en la urbe por la presencia de manifestantes. Toma en cuenta la información y busca vías alternas.

¿Qué calles están cerradas por bloqueos?
La dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) destacó que, a pesar de las inclemencias del tiempo, la presencia de manifestantes se espera desde las 07:00 horas. Te compartimos la información:
Álvaro Obregón
- 07:00 horas: bloqueo sobre Calzada de las Bombas y Rómulo O'Farril, en la colonia Las Águilas.
Cuauhtémoc
- 07:00 horas: bloqueo sobre Calzada San Antonio Abad, en la colonia Obrera.
- 08:00 horas: bloqueo sobre Manzanillo número 49, en la colonia Roma Sur.
- 08:00 horas: bloqueo sobre Atlixco número 12, en la colonia Condesa.
- }09:00 horas: bloqueo sobre José María Pino Suárez número 2, en la colonia Centro Histórico.
- 10:00 horas: bloqueo sobre José María Pino Suárez número 2, en la colonia Centro Histórico.
- 10:00 horas: bloqueo sobre Donceles y Allende, en la colonia Centro.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera.
Tlalpan
- 08:00 horas: bloqueo sobre Periférico Sur número 4829, en la colonia Parques del Pedregal.
- 11:00 horas: bloqueo sobre Carretera Picacho Ajusco numero 20, en la colonia Ampliación Fuentes del Pedregal.
- Durante el día: bloqueo sobre Periférico Sur y Zapote, en la colonia Isidro Fabela.
Coyoacán
- 08:00 horas: bloqueo sobre Miguel Ángel de Quevedo número 1098, en la colonia Parque San Andrés.
- 13:00 horas: bloqueo sobre Río Churubusco número 79, en la colonia Country Club Churubusco.
- 16:00 horas: bloqueo sobre Circuito Interior, Ciudad Universitaria.
Iztapalapa
- 09:00 horas: bloqueo sobre Reforma número 100, en la colonia Lomas de San Lorenzo.
Miguel Hidalgo
- 10:00 horas: marcha que saldrá desde Manuel Carpio y Avenida de los Maestros, en la colonia Agricultura, con destino a Abraham González número 48, en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc. La ruta al momento no se ha definido.
Venustiano Carranza
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Congreso de la Unión número 66, en la colonia El Parque.
Benito Juárez
- 15:00 horas: bloqueo sobre México Coyoacán número 389, en la colonia Xoco.
- 18:00 horas: bloqueo sobre México Coyoacán número 343, en la colonia Xoco
Azcapotzalco
- Durante el día: bloqueo sobre Avenida de las Culturas y Cultura Norte, en la colonia El Rosario.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 9 de octubre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México.
— C5 CDMX (@C5_CDMX) October 9, 2025
#MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/u4NJTdnNB1
¿Cómo seguir las marchas y bloqueos?
Al ser varias las movilizaciones que se esperan a lo largo de este jueves 9 de octubre, la recomendación es estar al tanto de las redes sociales, tanto del C5 como de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Centro de Orientación Vial que será donde se informe, tanto qué vías alternas seguir, como:
- Calles cerradas por obras públicas
- Manifestaciones no programadas
- Encharcamientos
- Árboles caídos
- Accidentes
- Otros eventos
#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este jueves 09 de octubre en la #CiudadDeMéxico.????♀️????
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) October 9, 2025
???? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDlz3q pic.twitter.com/6YE5R2GIj5
¿Qué hacer en caso de lluvia y bloqueos?
A consecuencia del huracán Priscilla, son varias las entidades que se mantendrán con lluvias a lo largo el día. En caso de encontrarte en medio de un embotellamiento y además chubascos, esto es lo que puedes hacer:
Monitorea el clima y las alertas
- Consulta el pronóstico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX (en redes sociales como X, antes Twitter, o su sitio web). Presta atención a las alertas (amarilla, naranja o roja).
- Si se pronostican lluvias muy fuertes, considera hacer home office o posponer tu salida si es posible, ya que las inundaciones y el caos vial suelen ser severos.
Consulta el estado vial y de movilizaciones
- Revisa las cuentas oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) - Orientación Vial (@OVIALCDMX en X) para conocer los bloqueos, marchas y afectaciones por lluvia en tiempo real.
- Verifica el estado de las líneas del Metro, Metrobús y otros sistemas de transporte, ya que suelen operar con marcha lenta o con cierres de estación por inundaciones.
Si tienes que salir
En coche:
- Evita zonas de riesgo: No intentes cruzar calles o avenidas con encharcamientos o corrientes de agua; medio metro de agua puede arrastrar un vehículo.
- Busca rutas alternas: Usa aplicaciones de navegación con reporte de tráfico en tiempo real (como Google Maps o Waze) y síguete por las alternativas viales sugeridas por la SSC para evitar los bloqueos conocidos.
- Conduce con precaución: Reduce la velocidad, enciende las luces y mantén una distancia segura, ya que el pavimento mojado y la visibilidad reducida aumentan el riesgo de accidentes.
- Si quedas varado: Apaga el motor para evitar daños si el agua ya cubre parte de tu coche y espera ayuda o a que el nivel baje. Si es muy peligroso, busca subir a un lugar seguro.
En transporte público:
- Prepárate para el caos: Las rutas de camiones y el Metrobús se verán afectadas por el tráfico y los bloqueos.
- Prioriza el Metro (con reservas): Es la opción que menos se afecta por inundaciones en la superficie, pero algunas líneas pueden tener marcha lenta o cierre de estaciones. Revisa su estado en la cuenta de X del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro (@MetroCDMX).
MBL