Autoridades federales, estatales y municipales localizaron restos óseos en un predio baldío de la colonia Independencia, en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México.
En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal, la Célula de Búsqueda municipal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y el colectivo “Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos”.
Aunque las autoridades no han precisado la cantidad de víctimas, trascendió que los restos fueron encontrados a una profundidad aproximada de un metro y medio, por lo que el área quedó a resguardo de la FGJEM para las diligencias correspondientes.
Versiones preliminares señalan que podrían corresponder a dos personas, además de un par de extremidades inferiores, aunque esta información no ha sido confirmada oficialmente.
Violencia en Nicolás Romero
El hallazgo se suma a una serie de eventos violentos ocurridos en la zona en los últimos meses. El 18 de mayo fue encontrado el cuerpo de una mujer maniatada y con signos de violencia en la misma colonia. Días antes, vecinos reportaron el descubrimiento de otros dos cuerpos con huellas de tortura y heridas de bala.
El 8 de agosto, en el paraje Las Carretas de San Francisco Magú, fue localizado el cuerpo de un hombre con un desarmador clavado en el rostro y un mensaje dirigido a las autoridades.
Meses antes, el 7 de abril, se halló otro cuerpo en la comunidad de El Vidrio, con lesiones en la cabeza y un mensaje intimidatorio.
El caso más impactante se registró el 23 de abril de 2024, cuando fueron localizadas dos fosas clandestinas cerca de San José del Vidrio y San Francisco Magú, donde se encontraron los restos de 10 personas.
Tras este hecho, 17 policías municipales fueron detenidos, entre ellos el director operativo Adrián Mauricio Sánchez, vinculado a proceso en el penal de Barrientos, Tlalnepantla.
El 13 de octubre, madres buscadoras y autoridades localizaron otra fosa clandestina en el sur de Nicolás Romero, en un paraje que después se determinó pertenecía a Jilotzingo, donde fueron hallados al menos cuatro cuerpos.
kr/PNMO