Comunidad

Lluvias intensas en Guanajuato provocan desbordamientos y afectaciones en varios municipios

Las fuertes lluvias de este fin de semana causaron desbordamientos de ríos y afectaciones en viviendas, cultivos e infraestructura en municipios como Abasolo, Pénjamo, Cuerámaro y Purísima del Rincón.

Las lluvias generadas este fin de semana provocaron desbordamientos de ríos y afectaciones en viviendas, cultivos e infraestructura en varios municipios del estado de Guanajuato.

Según reportes de Protección Civil, en Abasolo se registraron daños en siete comunidades dentro de la cuenca del Río Turbio. En La Joya de Calvillo, el Bordo San José presentó escurrimientos que ocasionaron anegaciones en tierras de cultivo. En Refugio de Ríos, el desbordamiento de un arroyo dejó siete viviendas con ingreso de agua de hasta 15 centímetros y afectó a un preescolar.

En la localidad Presa de Uribe, el desbordamiento de un drenaje pluvial conectado al Río Turbio provocó encharcamientos, mientras que en las colonias Los Ángeles y Los Sauces se reportaron daños a tierras de cultivo y una vivienda con un tirante de un metro de agua en su interior. En Mexiquito, cinco viviendas resultaron afectadas con la misma magnitud de tirante.

En total, en Abasolo se contabilizaron 45 personas afectadas, quienes se trasladaron con familiares y conocidos sin necesidad de habilitar refugios temporales.

En Pénjamo, el desbordamiento del río Huáscato, alimentado por el vertimiento de la presa La Golondrina, provocó que el cauce superara su capacidad. Protección Civil emitió alertas y pidió a los habitantes de las zonas cercanas evacuar de manera preventiva. El monitoreo indica que la presa se encuentra por encima del 100% de su capacidad, vertiendo agua con una altura de 50 centímetros.

En Cuerámaro, el Río Turbio se desbordó hacia la comunidad Santo Domingo, afectando principalmente tierras de cultivo de maíz y sorgo, con aproximadamente 950 hectáreas dañadas. Además, se abrió un socavón de seis metros de largo por ocho de ancho en el camino de terracería que conecta Cuerámaro con Abasolo, lo que obligó a realizar trabajos de contención con piedra y tepetate, con un avance del 80% hasta el momento.

Las labores de apoyo y contención involucraron a la Coordinación Estatal y Municipal de Protección Civil, Guardia Nacional, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Seguridad Pública Municipal, servicios locales y alrededor de 50 habitantes de la zona, quienes trabajaron con retroexcavadoras y tolvas.

En Purísima del Rincón, Jalpa de Cánovas informó a través de un comunicado que el acceso a la presa ha sido reabierto parcialmente hasta la zona de la Cruz, luego de haber estado cerrado durante dos días por riesgos derivados del colapso.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.