Como parte de las acciones que se realizan a nivel estatal para la prevención de accidentes durante el periodo vacacional en los diversos destinos turísticos de Jalisco, la coordinación de Protección Civil y Bomberos del estado, dieron a conocer una serie de recomendaciones para evitar siniestros durante esta temporada.
“Estamos coordinados con la Policía de Caminos para darle soporte a los turistas que están en tránsito y en los destinos turísticos que ya he comentado. Hemos aumentado nuestra presencia y nuestro estado de fuerza. Recientemente, el día de ayer, se nombraron nuevos oficiales para las bases regionales de las comandancias regionales”, detalló Sergio Ramírez, coordinador de PC Jalisco.
El coordinador señaló que en caso de no salir de casa este periodo es fundamental estar al pendiente de los menores, ya que es necesario extremar las medidas preventivas para evitar siniestros dentro del hogar.
“Si se van a quedar en casa, es importante que tengan mucho cuidado con los menores, que estrechen la vigilancia para ellos, que revisen los suministros de gas natural o de gas LP según sea el caso. Uno de los generadores de incendios más importantes o más frecuentes son las veladoras. Es importante que tengan el tema de las veladoras, que no se acercan a materiales combustibles, si van a salir que las apaguen, cierren el suministro de agua, de gas, si van a salir por algunos periodos”, dijo.
Agregó que es fundamental si se viajará por carretera el poder revisar que el vehículo en que se desplazarán está en buenas condiciones para evitar cualquier siniestro.
“Sobre todo los fines de semana en carretera, en los ingresos a las ciudades y en los principales destinos turísticos, ya sea de playa o de montaña, van a encontrar bastante tráfico y es importante que tomen esto en cuenta. Si tienen lluvia en el camino, enciendan sus luces preventivas, bajen su velocidad, extremen precauciones y busquen resguardarse en una caseta, en una estación de servicio o en un parador seguro que les permita poder continuar su camino una vez que haya pasado la lluvia”, dijo.
En materia de playa y montaña, aseguró que es fundamental atender las recomendaciones de los elementos de Protección Civil, entonó a condiciones climatológicas que se pueden presentar o la presencia de fauna.
¿Cómo fue la incidencia de accidentes en 2024?
Agregó que durante el pasado periodo vacacional de verano se presentaron las siguientes incidencias: 81 Atenciones prehospitalarias y rescates, 71 Accidentes vehiculares, 23 Incendios, 7 mil 587 Acciones de prevención, control y apoyo, 152 Lesionados, 12 Personas fallecidas, mientras que en lo que va del periodo vacacional de 2025 se reportan cuatro víctimas mortales.
MC