Policía

“No paro hasta pasar Jalisco... nos andan hasta matando”, revela trailero

En sus 20 años tras el volante, ha sido víctima de asalto en dos ocasiones; la inseguridad, señala, se ha agudizado.

Por más de dos décadas, ha recorrido las carreteras del país como operador de carga. En ese tiempo ha visto cómo la inseguridad ha ido en aumento, al grado de que, hoy por hoy, considera que el riesgo de ser asaltado no solo es latente, sino parte del costo de seguir trabajando.

“El segundo asalto me quitaron el camión allá por Querétaro. Sí sé de la inseguridad ya en Jalisco, pero gracias a Dios no me ha tocado de nuevo”, cuenta el conductor a MILENIO Jalisco, quien por razones de seguridad prefiere mantenerse en el anonimato.


Con 20 años en el oficio, el transportista afirma que antes se podía viajar con tranquilidad, detenerse sin miedo. “Antes podíamos andar bien tranquilos, sin miedo a pararnos donde fuera para comprar algo, y ahorita como que ya no nos están esperando por la carga, nos esperan a nosotros”.

El problema, explica, se agudizó hace algunos años. Desde el pasado sexenio afirma. “Esto me quedó bien marcado desde que empezaron a cerrar ductos a los huachicoleros. De ahí para acá se generó el problema. Si antes era un 30 por ciento de asaltos, ahora es el doble. La magnitud del problema creció mucho”.

Aunque en los últimos años no ha sido víctima directa, ha tomado medidas preventivas: “Lo que yo hago es salir y no parar hasta pasar Jalisco. Ya ni cargo cosas de valor para no llamar la atención. Y aunque he pensado traer algo para defenderme, la verdad es que nosotros llevamos las de perder. Nos andan hasta matando”.

¿Cómo suceden los asaltos a transporte de carga en Jalisco?

La tecnología, como el GPS o el cortacorriente satelital, tampoco es una garantía: “Traigo GPS, pero ellos traen tecnología de primer mundo. Lo bloquean. Y aunque el patrón puede apagar el carro desde el sistema, ya cuando te agarran, no te dejan ni avisar”.

Entre sus compañeros de ruta, las historias de intentos de asalto son frecuentes. “A mí me han querido parar con pedradas. Te avientan una piedra al parabrisas y si te detienes unos kilómetros más adelante, ya hay gente esperándote. Ese es su modus operandi”.

Robo transporte carga
Transporte de carga. (Foto: Especial)


Las zonas de mayor riesgo, asegura, son tramos como el libramiento nuevo que va hacia Vallarta, donde muchos han sido interceptados.

A pesar de todo, el conductor continúa trabajando: “Es mi necesidad. Me encomiendo a Dios y le seguimos dando. Si el día está difícil, yo sé que no soy exento de que me pase algo”. No ha considerado cambiar de oficio pese a que ha sobrevivido a dos asaltos, uno hace 18 años en carreteras de Jalisco y otro hace ocho en Querétaro, “pero aquí sigo, no es que no tengamos ideas para mejorar, pero uno como chofer es como un cero a la izquierda”.

También denuncia la falta de confianza en las autoridades: “Me ha tocado escuchar de compañeros que hay patrullas coludidas. En vez de ayudarnos, a veces nos detienen para fregarnos. Nos siembran cosas o nos extorsionan. En lugar de seguridad, nos sentimos más vulnerables”.

Lo único que puede hacer, dice, es mantenerse alerta y confiar en su red de apoyo. “Cuando llevo algo delicado, yo mismo le aviso a mi patrón. Ellos me monitorean, pero eso no evita que pase algo. Solo ayuda a que, si algo ocurre, al menos alguien sepa dónde estoy”.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.