Comunidad

Libia Dennise anuncia avances en caso de envenenamiento masivo de perros y gatos en San José Iturbide, Guanajuato

Libia Dennise aseguró que la Fiscalía de Guanajuato tiene avances sólidos para dar con los responsables del envenenamiento masivo de perros y gatos en San José Iturbide.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, informó que ya existen avances significativos en la investigación por el envenenamiento masivo de mascotas en el municipio de San José Iturbide.

De acuerdo con la mandataria, la Fiscalía General del Estado trabaja en el caso y se prevé que en los próximos días pueda anunciarse la captura del o los responsables.

“Hay avances importantes y muy pronto la Fiscalía estará dándolos a conocer. Yo espero que en los próximos días se pueda dar con los responsables, porque la investigación está bastante adelantada”, externó la gobernadora.

El pasado sábado 20 de septiembre, vecinos de la colonia Prados del Rosario denunciaron al menos 20 casos de perros y gatos que murieron tras ingerir comida envenenada. Las bolsas con alimento contaminado fueron arrojadas tanto en patios y cocheras como en la vía pública, provocando la muerte de numerosos animales. Algunos sobrevivieron gracias a la rápida atención médica veterinaria.

Como antecedente, García recordó el caso ocurrido en Xichú, donde pobladores ataron pirotecnia a gatos vivos en una llamada “carrera de gatos”. En ese hecho, los responsables fueron denunciados y posteriormente vinculados a proceso.

“Hoy yo quiero compartir con ustedes que esto no sólo nos indigna y nos llena de rabia, porque no puede ser que una sociedad lastime así a seres sintientes. He estado en comunicación con la Fiscalía General del Estado, con el fiscal que me ha compartido avances importantes en esta investigación y, así como en Xichú que hubo vinculación a proceso (por el caso de los gatos), también en este caso se llegará a las últimas consecuencias. Seguiremos trabajando para que no haya ningún tipo de maltrato ni violencia”, declaró la mandataria.

Actualmente, el Código Penal de Guanajuato contempla sanciones por maltrato y crueldad animal. Sin embargo, en el Congreso del Estado se analiza una iniciativa del Partido Verde que busca crear en la Fiscalía General un área especializada en delitos contra los animales, con el fin de dar mayor seguimiento a estos casos.



Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.