Comunidad

Recuperan los 42 millones de pesos robados a la Junta de Agua de San Felipe tras ciberataque

El caso salió a la luz en marzo de 2025, cuando la alcaldesa Saraí Lepe Monjarás, denunció públicamente el robo a pocos meses de haber iniciado su administración.

Los 42 millones de pesos que fueron robados mediante un ciberataque a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JAPASF) ya fueron recuperados, informó la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), tras una investigación que obligó a rastrear el dinero en distintos estados de la República.

La dependencia detalló que, una vez localizado el recurso, se concretó un acuerdo reparatorio entre las partes, lo que permitió que el dinero regresara a las arcas del organismo de agua.

“Tras una exhaustiva labor de investigación, primero, y de una exitosa gestión de la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, se logró la recuperación total de 42 millones de pesos que habían sido sustraídos ilegalmente mediante un esquema de robo por medios electrotécnicos, en agravio de la JAPASF”, señaló la Fiscalía en un comunicado oficial.

El caso salió a la luz en marzo de 2025, cuando la alcaldesa de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, denunció públicamente el robo a pocos meses de haber iniciado su administración. 

En ese mismo mes, la JAPASF presentó la denuncia formal, lo que dio origen a una carpeta de investigación.

Con el apoyo de herramientas tecnológicas, análisis financiero y técnicas de investigación criminal, los agentes lograron rastrear el dinero en diferentes entidades del país, reuniendo pruebas suficientes para sostener el caso.

En junio de 2025, la carpeta fue turnada al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, lo que permitió llegar a un acuerdo reparatorio bajo el principio de justicia restaurativa. 

Este consistió en un pago diferido en fechas específicas, cuya supervisión corrió a cargo de la Fiscalía para garantizar que cada compromiso fuera cumplido.

“Hoy, con gran satisfacción institucional y sentido de responsabilidad pública, informamos que el acuerdo ha sido cumplido en su totalidad, y los 42 millones de pesos han sido restituidos a la Junta Municipal de Agua Potable de San Felipe”, agregó la dependencia.

Hasta el momento, el Gobierno Municipal de San Felipe no ha precisado qué originó el desfalco ni en qué estados de la República fue localizado el recurso.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.