Comunidad

Realizan jornada anticorrupción sobre inteligencia financiera en Jalisco

Especialistas aseguraron que es fundamental trabajar en este rubro, sobre todo para evitar delitos como el lavado de dinero o la evasión de impuestos.

Al evidenciar la relevancia que en la actualidad tiene el poder vigilar que tanto las instituciones públicas como privadas mantengan una disciplina financiera y sobre todo que no exista corrupción , autoridades de Jalisco realizaron este viernes la jornada anticorrupción: Inteligencia Financiera, del Hallazgo de Auditoría al Activo decomisado.

Gerardo de la Cruz Tovar, fiscal especializado en el Combate a la Corrupción del Estado de Jalisco detalló que es fundamental trabajar en este rubro, sobre todo para evitar delitos como el lavado de dinero o la evasión de impuestos.

“Sí, efectivamente, de hecho es un evento bastante relevante porque finalmente nos llama a reflexionar acerca de la coordinación que debemos tener las instituciones con la finalidad de combatir de una manera adecuada, pues no solo la corrupción, sino en realidad también temas más de fondo como el lavado de dinero y demás. Obviamente todos sabemos que tenemos que funcionar como un sistema entrelazados, pero de repente hay que afinar los puntos donde debemos coincidir precisamente para que las cosas funcionen de una manera correcta", detalló 

El fiscal Anticorrupción, agregó que la coordinación con diferentes dependencias ha permitido tener mayor certeza en materia de rendición de cuentas, y sobre todo cuando existen irregularidades poder sancionarlas.

“Afortunadamente, en lo que son todas las instituciones que integramos el sistema estatal anticorrupción, tenemos una excelente coordinación, hay una excelente comunicación con la contralora, con el auditor, con la todavía presidenta del ITEI, con el tribunal superior de justicia del estado, con el consejo de la judicatura, o sea, compartimos los temas que son de interés para la sociedad, desde luego vemos la mejor manera de de que cada uno en el ámbito de competencia y de responsabilidades dé mejores resultados”, dijo.

Por su parte Luis García Sotelo, reconoce que Jalisco ha trabajado en un esquema de Inteligencia Financiera que permita detectar actos irregulares, que inhiban la comisión de delitos.

“Sí, bueno, estamos tratando de articular a nivel estatal un esquema de inteligencia financiera que permita detectar con anterioridad posibles actos fuera de la norma y de las y de las disposiciones que obligan. Y para eso hay que enlazar todos los sistemas de control y de fiscalización que tiene el estado, y hay que elaborar sistemas y plataformas conjuntas que nos permitan llegar a este tema, ¿no?".

En esta jornada participaron algunos especialistas y también representantes de diversas dependencias con el objetivo de sumar esfuerzos y contar con mejor capacitación.


MC 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.