Comunidad

Mapping laser y pirotecnia, así será la inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Real del Monte

Te decimos las actividades que habrá durante la inauguración del próximo jueves 13 de noviembre.

Para la inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Real del Monte se proyecta una afluencia de más de 2 mil personas, con la presentación artística de 4 tenores, así como un mapping laser proyectado sobre la fachada de la iglesia principal, de acuerdo con la licitación del evento que será del 13 al 16 de noviembre y cuyo costo total de organización es de 15 millones de pesos.

Para el evento inaugural se contempla la presentación performance con actores y bailarines en escena, montaje coreográfico, musicalización, vestuario, accesorios e iluminación, además de gradas metálicas, una con capacidad de 500 personas y otra de 200. Habrá detonación de pirotecnia con una duración aproximada de 3 minutos.

Habrá verbena gastronómica y bebidas tradicionales

También se tiene programada una verbena para la inauguración que consta de diez mil chalupas, mil elotes preparados, mil porciones de esquites, 500 mini algodones de azúcar de diferentes colores, mil mini pambazos y mil pastes de papa con carne en al menos 15 puestos para su distribución, de acuerdo con la licitación que ganó Héctor López Hernández.

Además, para el servicio de bebidas tradicionales de las diferentes regiones del estado deberán instalarse por lo menos diez estaciones, con vasos, platos y servilletas desechables y biodegradables.

A su vez, el corte de listón para la apertura del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos incluye audio profesional para 300 asistentes, preparación de los pabellones de pueblos mágicos, de citas de negocios, artesanal, gastronómico, medicina tradicional y cultural alterno Egipto, además de escenario cultural, así como hospedaje y traslado para tour operadores y agentes de viaje.

El documento menciona un servicio de plataforma digital de citas de negocios y registro de expositores para el tianguis, el cual incluye el diseño de una página web con vigencia del 6 de octubre al 28 de noviembre con galería de los 177 pueblos mágicos e información del evento.

La licitación estipula un servicio de reunión de invitados especiales de la Unión de Secretarios de Turismo de México A.C. (ASETUR) para un máximo de 60 personas en la hacienda de San Miguel Regla, en Huasca, el sábado 15 de noviembre con alimentos tales como barbacoa, costilla de jabalí, zacahuil, ximbo de carnero, enchiladas apanenses, enchiladas huastecas con cecina, pan de elote con mermelada de cahuiche, aguas frescas de limón con chia, jamaica, horchata y cien refrescos de variedades.

También menciona un coffe break con mini croissant rellenos de jamón serrano, canapés de salmón, tartaletas de ensalada de atún, rollitos de pechuga de pavo con espinaca y queso crema, entre otros.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Valera
  • Víctor Valera
  • Con 17 años en diarios impresos y digitales de Hidalgo. Creo que el periodismo debe ser útil para la sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.