La actividad agropecuaria en el Estado de México se impulsa a través de distintas estrategias, entre ellas la ampliación de esquemas de comercialización, colocando a las y los productores como agentes activos.
Por ello, durante noviembre la Secretaría del Campo y la Protectora de Bosques de la entidad (Probosque) organizan las ediciones 2025 de la Expo Agro Alimentaria Internacional y Expo Navidad Forestal, además del concurso “Buscando el nuevo sabor de la trucha mexiquense”.
En conferencia de prensa, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, informó que durante noviembre se desarrollarán estos eventos de talla internacional, con los que se busca incentivar la promoción de las actividades agropecuarias y que las y los productores encuentren espacios para la comercialización.
Expo Navidad en Edomex
Entre estos eventos, destaca la edición 2025 de la Expo Navidad Forestal Estado de México, que arranca este viernes 14 de noviembre y concluirá el próximo 14 de diciembre, teniendo como sede el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec.
Al respecto, el director general de Probosque, Alejandro Santiago Sánchez Vélez detalló que en esta edición se contará con la participación de más de 35 productores de la entidad, ofertando desde árboles de navidad, flores de nochebuena, entre otros productos.
Además se contará con la participación de artesanos que mostrarán sus creaciones inspiradas en la época navideña, desde adornos, renos de vara de perlilla, esferas de ocoxal, nacimientos de hojas de maíz, artículos de palma, entre otros.
Se proyecta superar los 50 mil visitantes que se recibieron en la edición 2024, lo que a su vez se traduce en ventas y la promoción de las y los artesanos y productores mexiquenses.
Concurso
Para este domingo 16 de noviembre, en el mismo Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, se realizará el concurso “Buscando el nuevo sabor de la trucha mexiquense”, en el que participarán productores trutícolas.
Segundo Expo Alimentaria
Para el 28 y 29 de noviembre se desarrollará la segunda edición de Expo Agroalimentaria Internacional Estado de México, en la avenida Estado de México, a unos pasos de las instalaciones del Sistema Mexiquense de Medios Públicos.
Esta edición participarán países como China, Canadá, Italia, España, Brasil, entre otros, además se contará con 250 stands, duplicando la participación de las y los productores mexiquenses.
Además de conferencias y otras actividades académicas se tendrá la Expo ganadera, Expo maquinaria, un corredor gastronómico, espacios para agronegocios y granja didáctica para las y los niños.
Como invitado especial se tendrá al municipio Morelos, que expondrá sus tradiciones, danzas, comida tradicional, entre otros. La meta es superar los 8 mil visitantes y tener una derrama económica mayor a los 2.5 millones de pesos que se lograron en 2024.
kr