Comunidad

No es broma. CdMx tiene casas del terror GRATIS por Halloween; puedes tomarte las FOTOS que quieras | Ubicaciones

En la CdMx hay dos casas del terror que puedes visitar gratis y tomarte todas las fotos que desees; estas son sus ubicaciones

Cada vez falta menos para que Halloween llegue y muchos nos preparamos para una de las noches más espeluznantes del año. Las calles de la Ciudad de México se llenan de adornos y luces que nos hacen esperar con más emoción el Día de Brujas. ¿Ya sabes que hay dos Casas del Terror que además son gratis? En MILENIO te damos los detalles.

Es común que decenas de casas en todo el país añadan decoraciones de temporada en las fachadas de sus hogares, lo que vuelve a la famosa ‘spooky season’ una de las favoritas del año. No obstante, hay otros que echan tanto la casa por la ventana que se vuelve un ‘must’ el tener que ir a disfrutar de las decoraciones.

¿En dónde hay casas del terror gratis?

Al norte de la capital mexicana, una familia se ha vuelto famosa por la manera en la que adornan su fachada y claro, Halloween no es la excepción pues cada año eligen un tema diferente para asustar a la población.

El inmueble se encuentra en la colonia Lindavista, en la alcaldía Gustavo A. Madero y para este 2025 es el personaje de Pennywise el que se encarga de advertir a los transeúntes sobre pasar o no libremente.

A través de las redes sociales, internautas han celebrado que la decoración no solo incluye al personaje interpretado por Bill Skarsgård, sino que además hay decenas de globos rojos que ambientan el lugar y claro, al caminar es inevitable desde tomarse fotos hasta pasar con algo de miedo.

Además de los globos rojos, decenas de luces y payasos macaros y un amo mente de circo que causa miedo. La dirección es calle Quito número 864, en la colonia Lindavista.

@galletana_bakary

ya conocías está casa ??? estará del 10 de octubre al 2 de noviembre. aquí la dirección: Lindavista 376-356, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX #casa #terror #hallowen #casalindavista #diademuertos

♬ Spooky Ooky - NotYeti

Paletería que da susto

Si ver una fachada adornada no te da miedo, entonces te tenemos otra opción y es que en la alcaldía Benito Juárez se encuentra la heladería Con Susto y Gusto que cuenta con una experiencia que es sin costo y donde podrás ver animatrónicos que seguramente te sacarán un grito.

Además de tener una fachada muy ad hoc con la temporada, las y los clientes pueden ingresar a sus instalaciones y disfrutar de una especie de casa del terror donde el ambiente, las luces y claro, los personajes se encargarán del resto.

Al final, podrás comprar paletas, helados, frappes o malteadas que tienen nombres relacionados con monstruos y entes de otro mundo que en esta temporada a todos nos atraen.

La dirección es Javier Sorondo número 259, en la colonia Iztaccíhuatl, en Benito Juárez, muy cerca del Metrobús Xola de la Línea 2.

¿Por qué son tan famosas las Casas del Terror? 


La fascinación por las Casas del Terror y el entretenimiento de miedo en general tiene varias explicaciones psicológicas y sociales:

La Adrenalina del "Miedo Seguro" (Dopamina y Oxitocina)

Cuando el cuerpo percibe una amenaza (como un monstruo saltando de la oscuridad), el cerebro libera adrenalina, noradrenalina y cortisol, lo que genera una respuesta fisiológica conocida como "lucha o huida": el corazón se acelera, la respiración se agita y los sentidos se agudizan.

Sin embargo, dado que el cerebro también registra que la persona está en un entorno seguro (ha pagado una entrada, hay otros visitantes, es un actor), el cuerpo puede interpretar esa intensa activación como una forma de excitación o placer. Después de la liberación inicial de adrenalina, a menudo le sigue una sensación de alivio y una liberación de dopamina (que genera placer) y oxitocina (que facilita el vínculo social), lo que se percibe como una experiencia divertida y emocionante.

Catarsis Emocional

Participar en una experiencia de miedo controlado permite a las personas procesar y liberar la ansiedad o el estrés de la vida real. Es una forma de enfrentar los miedos en un contexto donde se sabe que se puede "sobrevivir" y salir ileso, lo que algunos estudios sugieren que puede aumentar la resiliencia ante la ansiedad real.

Conexión Social

Compartir una experiencia aterradora fortalece los lazos sociales. Los gritos, las risas nerviosas y el apoyo mutuo durante el recorrido liberan oxitocina, la llamada "hormona del amor" o vínculo social. La gente recuerda con afecto haber superado juntos el desafío, lo que hace de las Casas del Terror una actividad popular en grupos.

Celebración Cultural

Son un pilar de las festividades de Halloween en muchos países, especialmente en América del Norte. Se han convertido en una tradición de temporada, desde grandes producciones en parques de diversiones (como Halloween Horror Nights en Universal Studios) hasta atracciones locales.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.