Para esta temporada de Todos Santos, a los ambulantes, no se les brindarán espacios en el Centro Histórico y en la zona del Paseo Bravo, como lo fue para el regreso a clases, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez.
En entrevista, explicó que, para estos días festivos, a los ambulantes del primer cuadro de la ciudad no se les destinará un lugar en específico; por lo tanto, trabajarán en las calles permitidas.
Señaló que en esta ocasión solo se otorgaron 260 permisos, y esto es para la zona de los panteones, con venta de flor de muerto y artículos de temporada.
“Para ellos no habrá un espacio como fue para el regreso a clases, solo venderán sus artículos en donde tiene permitido, en algunas calles del Centro Histórico”, indicó.
Ante esto, indicó que para la próxima temporada, que será la decembrina, sí se les otorgarán permisos, pero fuera del área del corazón de la ciudad, por lo tanto, se analiza la zona de las inmediaciones del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec.
“Estaremos buscando este tipo de opciones temporales para el comercio informal, con el objetivo de que también incrementen sus ventas para las temporadas fuertes, y de esta forma los dos grupos tengan beneficios, tanto los establecidos, como los informales”, precisó.
Agregó que existe un buen diálogo con los líderes de los comerciantes no establecidos, para que respeten las áreas en las que no pueden trabajar y los días que tampoco lo pueden hacer.
El funcionario municipal recordó que el comercio popular se puede instalar en las laterales de la 12 Poniente en adelante, dejando libre la calle peatonal 5 de Mayo, además no pueden trabajar los martes y jueves.
Rodríguez Álvarez comentó que esta administración continuará con las mesas de negociación con los informales con el propósito de que exista orden en la ciudad, sin afectar a los establecidos y a los informales, al destacar que ya alistan el esquema de trabajo para el cierre de año.
Es importante comentar que el funcionario municipal en su comparecencia informó que al llegar a la administración encontraron mil 300 ambulantes y actualmente existen 286, en el cuadrante permitido.
AAC