Comunidad

Guardia Estatal vigila a pie calles del centro de Tampico

Primer cuadro. Canaco Tampico reconoció la atención puesta a una solicitud del sector comercial de cara al Buen Fin

Los elementos de la Guardia Estatal ya dejaron las unidades, ahora están en las principales calles del Centro Histórico de Tampico, llevando a cabo recorridos a pie, lo cual no hacían desde hace meses o muy esporádico, además, los policías recibieron capacitación para atender llamados de violencia contra las mujeres, uno de los delitos de mayor incidencia. 

“Es parte del reforzamiento en la zona del Centro Histórico. Lo importante es que se está atendiendo e implementando la estrategia del Buen Fin coordinada por el municipio y Guardia Estatal”, aseguró Eduardo Manzur, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tampico.

Dicha estrategia de vigilancia se cambió en esta recta final del año, ya que Victor Aparicio Zavaleta, coordinador en Tampico, aseguró que ya están enfocándose en los recorridos a pie, para tener una respuesta más pronta a las necesidades de la ciudadanía en materia de seguridad.

Una de las primeras quejas de los empresarios y de la ciudadanía es que los policías tardan mucho en llegar después de hacer los reportes al 911, así que a partir de esta semana caminan tres elementos y lo que se pretende es inhibir los robos o intentos en el primero y segundo cuadro, los cuales se han mantenido en los últimos meses.

Llamadas al 911 en 2024

Por otra parte, los elementos de la Guardia Estatal fueron capacitados sobre cómo atender a mujeres que son víctimas de violencia por personal de la Fenamm, un delito como la violencia familiar que en 2024 dejó 11 mil llamados al 911 en todo Tamaulipas.

Les explican lo que tienen que hacer desde el primer momento en que llegan a atender un llamado por violencia al 911, el respaldo que le tienen que dar a las mujeres, a las jóvenes en un caso complicado, los cuales se han incrementado no solo en Tampico sino en toda la zona sur de la entidad.

Carlos Alberto García Porres, secretario del Ayuntamiento de Tampico, aseguró que dichas capacitaciones “no son comunes, como les comenté, se está haciendo un trabajo en prevención del delito que nunca se había hecho”.

Dicha capacitación está a cargo de la Dirección de Prevención del Delito, la cual depende de la Secretaría General del Ayuntamiento, y se realizó en las instalaciones del municipio durante este viernes, con la colaboración del personal de la Fenamm, Fiscalía que se encarga de los delitos en contra de las niñas, niños, adolescentes y las mujeres. 

La autoridad explicó que en la conurbación “estamos en una de las zonas más altas de violencia familiar, violencia de pareja, violencia de género en el estado y en el país, estamos hablando de que son 100 casos por semana, sí es una cantidad alta y se está trabajando mucho en eso”.

yc

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.